• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Jornada Científica 2022 organizó UCS Hugo Chávez Frías Extensión Boconó

La UCS Hugo Chávez Frías y el Programa de Formación de Grado, organizó la Jornada Científica 2022, según lo informó la Lcda. Yanette Balza, Coordinadora de esta casa de estudios superiores que funciona en nuestra jurisdicción desde mediados del 2018. 

por Héctor Rafael Briceño
28/02/2022
Reading Time: 2 mins read
Personal Directivo de la UCS Hugo Chávez Frías Extensión Boconó presidio  la Jornada Científica 2022

Personal Directivo de la UCS Hugo Chávez Frías Extensión Boconó presidio la Jornada Científica 2022

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Boconó fue sede de la Jornada Científica 2022, de la Universidad Ciencias de La Salud Hugo Chávez Frías

Lcda. Yanette Balza, Coordinadora de UCS Hugo Chávez Frías, satisfecha por calidad de la exposiciones.

Extensión Boconó y que forma parte del Programa de Formación de Grado (PNFG), según lo informó la Lcda. Yanette Balza, quien se desempeña como Coordinadora de la referida casa de estudios superiores y que funciona en nuestra jurisdicción desde el 2018.

En el presídium estuvieron acompañando a la Lcda. Yanette Balza: Abog. Esp. Sandra López; MSc. Ana Teresa Valecillos; MSc. Yelitza Antía; Abog. Esp.  Simón Justo y Lcda. Esp. Teresa Vidal.

En sus palabras  Balza, como Coordinadora de la UCS Hugo Chávez Frías y el Programa Nacional de Formación de Enfermería Integral Comunitaria (EIC) Extensión Boconó, expresó: Queremos extender el saludo a la población del municipio Boconó en especial a los jóvenes que hacen vida activa en nuestra casa de estudios.

Hoy al estar celebrando las Jornada Científica Estudiantil y Encuentro de Saberes, que cada año se lleva a cabo en nuestra universidad a nivel  nacional, contaremos con la presencia de profesionales, no solo en la rama de la salud, sino en otras especialidades que fortalecen la enseñanza de cada participante o aspirantes de la salud. El objetivo principal de esta actividad, es fortalecer y ampliar el área de la investigación en diversos temas de salud para buscar soluciones a las necesidades de las comunidades.   

Lea también

Murió el expresidente José «Pepe» Mujica

Murió el expresidente José «Pepe» Mujica

13/05/2025
El votar permitirá los cambios en las políticas públicas del Estado

El votar permitirá los cambios en las políticas públicas del Estado

13/05/2025
Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

13/05/2025
Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

13/05/2025
Otro aspecto de los participantes, escuchando bien atentos las interesantes exposiciones del evento.

  

 

Una gran participación

Vale destacar que la programación divulgara sus conocimientos y experiencias en cuanto al eje temático y formativo, no solo dentro del área de la salud, sino en fortalecer la promoción en espacios académicos e institucionales en los procesos de integración local, volviéndose un espacio idóneo en el cual los estudiantes tienen la oportunidad de intercambiar conocimientos adquiridos a través de la investigación sobre la base de problemas científicos en sus comunidades.

Estamos contando con una participación de 130 jóvenes en el programa EIC; una II Promoción de TSU y primera promoción de licenciados en EIC. También dos cortes de estudio de cuarto nivel en Gestión Integral de Centros Asistenciales (GICA), con 25 profesionales.               

 

Estos son los ganadores

Los trabajos ganadores son los siguientes: Por los docentes: Lcda. Esp. María Alejandra Graterol. Tema: El Suicidio. Lcdo. José Esteban Cáceres. Tema: Sub-registro de enfermedades de Notificación Obligatoria. Por los estudiantes: Br. Paola González, 1er año. Tema: Anticoncepción y la Prevención del Embarazo en Adolescentes. Br. Francelys Valderrama y Br. María Fernández, 1er año. Tema: Medicina Ancestral en Tiempos Modernos. Br. Teresa del Rosario González, 1er año. Tema: Venoclisis. En Postgrado, Dra. Nancy Briceño Jerez. Tema: Sistematización y Lineamientos Rectores de la Salud en Venezuela.

__________________________________________

Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130)

dlahectorb@gmail.com

 

 

 

 

.

Tags: BoconóEducaciónTrujillo
Siguiente
Desfile de carrozas y comparsas devolvieron la alegría a rostros del gentilicio carvajalense

Desfile de carrozas y comparsas devolvieron la alegría a rostros del gentilicio carvajalense

Publicidad

Última hora

Murió el expresidente José «Pepe» Mujica

El votar permitirá los cambios en las políticas públicas del Estado

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales