• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 13 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Jorge Rodríguez tilda de «basura» a expertos electorales de la ONU

por Agencia EFE
13/08/2024
Reading Time: 3 mins read
Fotografía de archivo del presidente del Parlamento venezolano y jefe de campaña del chavismo, Jorge Rodríguez, habla durante una rueda de prensa. EFE/ Ronald Peña

Fotografía de archivo del presidente del Parlamento venezolano y jefe de campaña del chavismo, Jorge Rodríguez, habla durante una rueda de prensa. EFE/ Ronald Peña

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 13 ago (EFE).- El presidente del Parlamento de Venezuela, el chavista Jorge Rodríguez, tildó este martes de «basura» al panel de expertos electorales de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que fue invitado a las presidenciales del 28 de julio, debido a la decisión del organismo multilateral de publicar su informe de veeduría de los comicios que, según habían asegurado, sería privado.

«Ese panel de expertos es un panel de basura sin palabras porque firmaron diciendo que el informe es privado, y que solamente lo conocería el poder electoral de Venezuela y el secretario general de las Naciones Unidas, pero hoy anuncian que lo harán público», dijo el diputado, que fue apoyado con aplausos por la mayoría chavista que controla la Cámara.

Aunque el documento no se ha publicado, el portavoz de António Guterres, Farhan Haq, señaló, en su rueda de prensa diaria, que foel inrme provisional ya fue enviado al Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela y al secretario general de la ONU, y adelantó que lo compartirán en la página web del organismo, sin precisar en qué momento lo harán.

«Van a seguir jodiendo y nosotros los vamos a seguir derrotando. Júrenlo, porque ha pasado una y otra vez», prosiguió Rodríguez, entre gritos y aplausos, al término de una sesión en la que los diputados reiteraron su respaldo a la anunciada victoria de Nicolás Maduro en las recientes elecciones, cuyo resultado no es reconocido por numerosos países y organizaciones.

El jefe del Legislativo, que también es el principal portavoz del chavismo en temas electorales y de negociaciones políticas, propuso hacer una reforma a las leyes que rigen los comicios, a fin de vetar la observación internacional para que «ningún» foráneo pueda observar los procesos internos.

«Hagamos una reforma de las leyes electorales de este país para que nunca más ningún extranjero venga a tomar decisión sobre nada que tenga que ver con las elecciones de Venezuela. ¿Por qué tienen que venir, a cuenta de qué, qué tipo de capacidad tienen?», sostuvo, pese a que tanto veedores, como observadores o acompañantes acuden en respuesta a una invitación del Estado receptor.

De igual manera, ninguna misión electoral extranjera toma decisión alguna, sino que observa, ve o acompaña, para, finalmente, emitir un informe, en positivo o en negativo, con lo que vivió durante su estancia en el país anfitrión, sobre cuyo proceso acostumbra a realizar una serie de recomendaciones no vinculantes.

El Centro Carter, una de las organizaciones internacionales invitadas por el CNE, denunció que las elecciones del 28 de julio no pueden ser consideradas democráticas debido al incumplimiento de los estándares establecidos.

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

13/07/2025
“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

13/07/2025
El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

13/07/2025
Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

12/07/2025

El CNE -que denunció un jaqueo el día de las votaciones, del que el Centro Carter no tiene evidencias- anunció el triunfo de Maduro pero aún no ha publicado los resultados desagregados, como marca el reglamento, lo que ha desatado numerosos pedidos de transparencia dentro y fuera del país.

Por su parte, la mayor coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- insiste en la victoria de su abanderado, Edmundo González Urrutia, y creó una página web en la que publicó los resultados del «83,5 %» de las mesas de votación, que confirman -según la alianza- que Maduro perdió la Presidencia.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Crisis políticaDestacadoONU
Siguiente
ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | DESAFÍOS GLOBALES: VALORAR LAS DIVERSIDADES | Victor Corcoba

Publicidad

Última hora

Gobierno bolivariano efectuó operativo de cedulación a afectados por emergencias en Mérida

Feligresía católica se congrega para renovar la fe en el páramo merideño

Eje Panamericano | Buen número de inscritos deseosos de participar en elecciones del 27 de julio

Luis Nieto, candidato a la Alcaldía del municipio Valera, presentó su propuesta de cambio para la ciudad

En alerta productores del municipio La Ceiba ante crecida de las aguas del rio Motatán

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales