• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 25 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Jorge Rodríguez: dinero adeudado a Chevron irá al sector petrolero

por Agencia EFE
06/03/2025
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo en donde se observa el logo de la petrolera estadounidense Chevron. EFE/ALLISON DINNER

Fotografía de archivo en donde se observa el logo de la petrolera estadounidense Chevron. EFE/ALLISON DINNER

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 6 mar (EFE).- El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, el chavista Jorge Rodríguez, advirtió este jueves que el dinero adeudado a la empresa estadounidense Chevron -que tiene hasta el 3 de abril para poner fin a sus operaciones en la nación caribeña por orden del Gobierno de Donald Trump- se invertirá ahora en la industria petrolera local.

Durante una sesión del Legislativo, el también jefe negociador de Nicolás Maduro dijo que una de las «varias cosas» que se producen tras el fin de la licencia que permitía a la petrolera operar en Venezuela, que había sido concedida por la Administración de Joe Biden (2021-2025) en noviembre de 2022, es que se le «prohíbe» a Caracas «pagar las deudas pendientes» con Chevron, aunque no dio cifras.

«Todavía debe estar doliéndole el pie al imperialismo norteamericano con el tiro que se pegó (…) Así que esa plata que pagamos a Chevron por concepto de deuda pasa a invertirse en nuestra industria petrolera para producir cada día más petróleo. Gracias, en ese sentido. Queríamos pagar, no nos dejan», expresó Rodríguez.

Además, aseguró que los teléfonos «no han dejado de sonar de todo el planeta» por llamadas de «países, compradores, consumidores, comerciantes de energía» que, agregó, están «desesperados por sustituir la función que venia ejerciendo» Chevron, que produjo más de 200.000 barriles por día (bpd) de crudo en 2024, según el Servicio de Investigación del Congreso de EE.UU.

La salida de la empresa supone un revés económico para Venezuela, ya que había contribuido a la reactivación de la producción petrolera de este país, que en enero pasado superó por primera vez el millón de barriles por día (bpd) desde junio de 2019, según cifras oficiales difundidas por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

A finales de febrero, Trump ya había anunciado que pondría fin a las licencias para la exportación de petróleo de Venezuela, criticando al «régimen» de Nicolás Maduro -quien juró en enero para un tercer mandato tras su cuestionada reelección en 2024- por no haber acelerado las deportaciones de migrantes indocumentados en EE.UU. al «ritmo rápido» que Washington esperaba.

La vicepresidenta ejecutiva venezolana, Delcy Rodríguez, culpó el martes al «lobby del extremismo», en referencia a la oposición, del fin de la licencia, lo que llevó a Caracas a lanzar el denominado ‘Plan Independencia Productiva Absoluta’, con el propósito -explicó la también titular de Hidrocarburos- de que la industria petrolera y la economía en general del país caribeño «siga su recuperación».

Lea también

Mbappe y  Lewandowski  los máximos goleadores de LaLiga española en su primera temporada

Mbappe y Lewandowski los máximos goleadores de LaLiga española en su primera temporada

25/05/2025
Candidato Neil Villamizar promete llevar la «venezolanidad» a zona límitrofe con el Esequibo

Candidato Neil Villamizar promete llevar la «venezolanidad» a zona límitrofe con el Esequibo

25/05/2025
Consejo Nacional Electoral extiende por una hora más el proceso de votación en Venezuela

Consejo Nacional Electoral extiende por una hora más el proceso de votación en Venezuela

25/05/2025
González Urrutia: «Fuimos testigo de un evento que intentó disfrazarse de elección»

González Urrutia: «Fuimos testigo de un evento que intentó disfrazarse de elección»

25/05/2025

 

 

 

Tags: ChevronPetróleo
Siguiente
El papa envía su primer mensaje desde el hospital: «Agradezco de corazón las oraciones»

El papa envía su primer mensaje desde el hospital: "Agradezco de corazón las oraciones"

Publicidad

Última hora

Mbappe y Lewandowski los máximos goleadores de LaLiga española en su primera temporada

0-3. Lewandowski pone el boche de oro en San Mamés a la gran temporada del Barça

Candidato Neil Villamizar promete llevar la «venezolanidad» a zona límitrofe con el Esequibo

Consejo Nacional Electoral extiende por una hora más el proceso de votación en Venezuela

González Urrutia: «Fuimos testigo de un evento que intentó disfrazarse de elección»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales