• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Jorge Rodríguez considera que el diálogo y levantamiento de las sanciones son «el camino»

por Agencia EFE
11/11/2022
Reading Time: 2 mins read
El presidente de la Asamblea Nacional Jorge Rodríguez en una fotografía de archivo. EFE/ Miguel Gutiérrez

El presidente de la Asamblea Nacional Jorge Rodríguez en una fotografía de archivo. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 11 nov (EFE).- El jefe de la delegación oficialista para las negociaciones entre el Gobierno y la oposición de Venezuela, Jorge Rodríguez, aseguró este viernes, en el marco del V Foro de París por la Paz, que «el camino» del país caribeño es el diálogo, la suspensión de las sanciones internacionales y el respeto a la Constitución».

A la capital francesa viajó también la delegación opositora para el diálogo, que se desarrollaba desde agosto de 2021 en México y que quedó en suspenso tres meses después por decisión oficialista, en protesta por la extradición del empresario colombiano Álex Saab -presunto testaferro de Nicolás Maduro- a Estados Unidos.

Rodríguez, quien se pronunció al respecto a través de su cuenta de Twitter, reiteró la necesidad de que se levanten las medidas coercitivas internacionales que pesan sobre Venezuela, especialmente por parte de EE.UU. y la Unión Europea, aunque las del bloque comunitario son, en su mayoría, personales y pesan sobre funcionarios y líderes chavistas, sin afectar a los bienes del país.

El levantamiento de las sanciones fue una de las principales condiciones que puso el oficialismo desde su primer encuentro con la oposición, para continuar adelante con el diálogo, una petición que, por el momento, no se materializó.

La delegación opositora, liderada por Gerardo Blyde, ha solicitado en diversas ocasiones la vuelta a las negociaciones en México, un planteamiento que cuenta con el respaldo de EE.UU. y otros países, como España o Francia, entre otros, así como con el apoyo de diversas organizaciones venezolanas y gran parte de la sociedad civil.

Rodríguez y Blyde se reunieron en la Embajada de España en Francia -primero por separado y luego de manera conjunta- con el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, quien también les expresó la «plena disposición» del país europeo para acompañar a Venezuela en la vía del diálogo.

Lea también

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

18/05/2025
Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

18/05/2025
Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DiálogoNegociación
Siguiente
Venezuela y el Sistema Interamericano de DD.HH., un laberinto

Venezuela y el Sistema Interamericano de DD.HH., un laberinto

Publicidad

Última hora

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales