• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Jorge Rodríguez asume la presidencia de la Asamblea Nacional por cuarto período

por Agencia EFE
05/01/2024
Reading Time: 2 mins read
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, en una fotografía de archivo. EFE/ Miguel Gutiérrez

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, en una fotografía de archivo. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 5 ene (EFE).- El diputado oficialista Jorge Rodríguez fue reelegido este viernes, por cuarto año consecutivo, como presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, de contundente mayoría chavista y que controla el Poder Legislativo desde 2021.

Para la junta directiva del período 2024-2025 también fueron reelegidos Pedro Infante, exministro de Deporte, como primer vicepresidente, y América Pérez, como segunda vicepresidenta.

Esta junta directiva chavista, aprobada pese al voto negativo del grupo opositor, regirá el penúltimo año de legislatura de esta AN, cuyo quinquenio culmina en enero de 2026 y que, desde su comienzo, en enero de 2021, y hasta diciembre de 2023 aprobó 74 leyes.

El pleno del Parlamento reeligió también a María Alejandra Hernández como secretaria para este nuevo período legislativo y a José Molina como subsecretario, ambos en ejercicio de estos cargos desde septiembre de 2023, cuando la anterior secretaria, Rosalba Gil, fue designada rectora del Consejo Nacional Electoral.

El ratificado presidente de la AN fue juramentado por jóvenes estudiantes y representantes de distintos gremios presentes en el hemiciclo de sesiones y, posteriormente, juramentó a sus compañeros en la junta directiva, a quienes pidió luchar por la paz y la defensa del territorio venezolano, especialmente por el Esequibo, una rica zona que Venezuela se disputa con Guyana.

«Juro (…) por el derecho a disfrutar del territorio de la Guayana Esequiba (…) que nos pertenece por historia (…) Juro por la fuerza que nos da de haber rescatado al Parlamento de la ignominia y la oscuridad no dar descanso mi brazo, ni reposo a mi alma hasta ver cumplida la tarea de continuar en el trabajo de la edificación de leyes buenas», dijo Rodríguez durante su juramentación.

Lea también

India confirma primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos con Pakistán

India confirma primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos con Pakistán

12/05/2025
La inteligencia artificial, presente en los primeros actos de León XIV

La inteligencia artificial, presente en los primeros actos de León XIV

12/05/2025
Trump firmará mañana una orden para reducir hasta un 80 % precio de medicinas con receta

Trump firmará mañana una orden para reducir hasta un 80 % precio de medicinas con receta

12/05/2025
José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025

El actual Parlamento está conformado por 277 diputados, de los cuales 256 son chavistas, 20 de la oposición minoritaria -señalados por la tradicional de «venderse» al oficialismo-, y uno de la Alternativa Popular Revolucionaria, coalición de izquierda formada por disidentes del chavismo que practica el presidente Nicolás Maduro.

De los 256 chavistas, la gran mayoría pertenecen al PSUV, y el resto a formaciones son parte, igual que el oficialismo, del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB), fundado por el fallecido mandatario Hugo Chávez (1999-2013).

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Asamblea NacionalDestacadoPolítica
Siguiente
Concejales alertan: acumulación de basura en la urbe perjudica la salud de los valeranos  

Concejales alertan: acumulación de basura en la urbe perjudica la salud de los valeranos  

Publicidad

Última hora

Regresó el sistema CANTV a Boconó 

Candidato propone nuevo modelo de transformación y desarrollo económico para el estado Mérida

Brasil anuncia la contratación de Ancelotti

Profesionales de Trujillo podrán acceder a posgrados y doble titulación gracias a acuerdo IUTEMBI–LUZ

El Barça vuelve a ganar el clásico y sentencia la Liga

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales