• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 30 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Jorge Rodríguez afirma que hay un diálogo en «evolución» en Venezuela

por Agencia EFE
20/04/2022
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo en la que se registró al presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, Jorge Rodríguez, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Fotografía de archivo en la que se registró al presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, Jorge Rodríguez, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 20 abr (EFE).- El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, afirmó este miércoles que en el país hay un proceso de diálogo en «evolución» con distintos representantes de la oposición.

«En este mismo instante hay un proceso de diálogo en evolución (…) el mismo presidente Nicolás Maduro convocó a las distintas fuerzas políticas que hacen vida dentro de la oposición venezolana para tener un contacto directo», expresó Rodríguez en una sesión ordinaria del Parlamento en el que se debatía sobre la negociación entre ambos sectores.

El político sostuvo que no se puede pensar en un proceso de diálogo para «repartir cuotas» porque eso puede generar rechazo en la población, se está atravesando «un proceso creciente de consolidación, de reconstrucción del estado de bienestar».

«Estamos en ese proceso de reconstrucción, pero claro que hay temas y hay heridas que el pueblo de Venezuela quiere que sea tratada en primer lugar por los factores que se sientan en una mesa de diálogo», subrayó.

Rodríguez aseguró que este es el planteamiento que ha llevado Maduro a las conversaciones con distintos políticos opositores, alejados de Juan Guaidó, así como con miembros de organizaciones de la sociedad civil como el Foro Cívico.

El jueves, un grupo de 25 ciudadanos identificados como «representantes del sector privado y la sociedad civil» enviaron una carta dirigida al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y a otras autoridades del país norteamericano, para solicitarle que siga impulsando «negociaciones sustantivas y productivas para resolver la crisis venezolana».

En la misiva, publicada en Twitter por uno de los firmantes del documento, el presidente de la encuestadora venezolana Datanálisis, Luis Vicente León, hacen un llamado a la Administración de EE.UU. a «seguir impulsando» las negociaciones e instan al Gobierno de Nicolás Maduro, a los partidos opositores y a la plataforma de oposición unitaria «a retomar sin demoras los procesos» de diálogo.

«Solicitamos al Gobierno de EE.UU. que negocie posiciones para el mejor interés del pueblo venezolano y que supere las presiones políticas internas en EE.UU., que, hasta ahora lamentablemente, han obstaculizado el avance de las negociaciones», dice el documento.

Esta carta es enviada luego de que el pasado marzo se produjera un inesperado acercamiento entre los Gobiernos de Estados Unidos y Venezuela, que ha venido acompañado de la liberación de dos estadounidenses presos en el país caribeño y el anuncio de Maduro de una reactivación del diálogo con la oposición.

 

 

 

Lea también

Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

20/10/2025
Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

10/10/2025
José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

10/10/2025
Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025

 

 

 

.

Tags: Asamblea NacionalChavismoDiálogoJorge RodríguezOposición
Siguiente
Venezuela preparada para enfrentar los efectos de las sanciones a Rusia, dice Maduro

Venezuela preparada para enfrentar los efectos de las sanciones a Rusia, dice Maduro

Publicidad

Última hora

Daniela: Un Viaje de Autoconocimiento Emocional y Empoderamiento Financiero | Por: José Luis Colmenares Carías

Del futuro como predicción al futuro como diseño | Por: Arianna Martínez Fico

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales