• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Jorge Belandria expone en el Museo del Táchira

por Redacción Web
06/04/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

“En mis obras quiero expresar los extremos clásicos que tiene que ver con el romanticismo y el otro que es el contemporáneo postmodernista –urbano y gestualista”, manifestó el artista plástico, Jorge Belandria, quien presenta sus recientes obras pictóricas en la Sala  Temporal Número 1 del Museo del Táchira, con la muestra titulada “Artextreme”, abierta al público hasta el próximo viernes 13 de abril.

Belandría  agregó que actualmente está comunicando en sus lienzos la tendencia clásica con el paisaje, dentro de las estructuras espaciales modernas, “esta etapa me tiene personalmente emocionado, porque en mis 40 años como artista, creo que encontré lo que quería”.

Los espectadores podrán observar  obras como la  titulada  “Los visitantes serios”, donde protagonizan planetas inmensos  con full color, trabajados con acrílico fluido, “mi estilo siempre ha sido cósmico en paisajes naturales clásicos, como llegando a nuestro planeta, logrando el encuentro de los mundos, con un toque “neohumanista”, expresó el artista frente a sus obras.

 “He mantenido el mensaje del cosmos porque me parece una tendencia conceptualmente muy ampliar”, dijo el artista, quien agregó que desde el año 1980 empezó a trabajar con el tema del universo, que lo inspiró por la  diversidad de colores.

Con suma humildad expresó que no  estudió formalmente arte, pero que cuando era niño  tuvo la suerte, durante seis meses recibir clases  en la Escuela de Artes Plásticas de San Cristóbal, “había un destacado personal, empezando por el artista Valentín Hernández Useche, un gran director, allí  aprendí mucho en la parte académica y creativa”.

Posteriormente el artista Belandría se residenció en México, estableciendo contacto con importantes figuras  del arte. En 1977 regresa a Venezuela. Dio clases como preparador  de perspectiva y cinco años más tarde dicta cursos de técnicas mixtas en The Visitations College (Saint Louis, Missouri, Estados Unidos).

Sus colecciones están ubicadas en diferentes lugares públicos, como en el Salón de Lectura Ateneo del Táchira, Centro Cívico de San Cristóbal, Concejo Municipal de San Cristóbal, y  en distinguidos hoteles de la ciudad de San Cristóbal. Igualmente sus obras se han dado a conocer a nivel nacional e internacional en exposiciones permanentes.

Destacó el artista tachirense, Jorge Belandría, que espera que la exposición “Artextreme” transmita al público emoción, “porque es satisfactorio saber que fue entendida la obra por el espectador”.

Lea también

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

15/08/2025
El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

15/08/2025
Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

15/08/2025
El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

15/08/2025

NP

Siguiente
Con Misa de Acción de Gracias y Sesión Solemne  se conmemoró 457 aniversario de San Cristóbal

Con Misa de Acción de Gracias y Sesión Solemne se conmemoró 457 aniversario de San Cristóbal

Publicidad

Última hora

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales