• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 5 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Jorge Barragán ve la «desesperanza» como su mayor rival en comicios municipales

por Agencia EFE
21/07/2025
Reading Time: 2 mins read
El candidato opositor en el municipio Libertador de Caracas, Jorge Barragán, habla con la prensa, en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R

El candidato opositor en el municipio Libertador de Caracas, Jorge Barragán, habla con la prensa, en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 21 jul (EFE).- El candidato opositor a la Alcaldía de Caracas Jorge Barragán aseguró, en una entrevista con EFE, que su principal contendiente en los comicios municipales del próximo domingo en Venezuela es la «desesperanza», que, considera, se ha instalado en el electorado por la desconfianza en el voto.

«Nuestro principal rival no es el (gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela) PSUV propiamente, nuestro principal rival es la desesperanza. Es levantarnos todos los días pensando que las cosas no van a cambiar y que ellos (el chavismo) ya ganaron», afirmó este joven de 27 años.

Respaldado por el partido Alianza del Lápiz, Barragán aspira a ocupar el puesto que desde 2021 ejerce la almirante y exministra Carmen Meléndez, carta del chavismo para la reelección, de cuya gestión critica especialmente lo que describe como el deterioro de los servicios públicos, en particular la falta de agua y la recolección de basura.

El candidato opositor en el municipio Libertador de Caracas, Jorge Barragán (c), saluda a una persona, en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R

Oriundo de Táchira, un estado en el occidente del país fronterizo con Colombia, este opositor considera que el cambio no debe venir de una «ruptura» por la fuerza como, afirma, proponen algunos sectores antichavistas que llaman a la abstención tras las presidenciales de 2024, en las que Nicolás Maduro fue proclamado vencedor pese a las denuncias opositoras de «fraude».

«Yo creo que la vía es la transición, y la transición se consigue a través del voto. La ruptura no ha funcionado en estos 25 años que llevamos viviendo este proceso político», complementó.

Del liderazgo estudiantil al poder local

Barragán, que comenzó su carrera en el movimiento estudiantil en la Universidad Central de Venezuela (UCV), donde cursó la carrera de Estudios Internacionales, confía en ganar la alcaldía y explica que para ello se ha concentrado en llevar su mensaje a las calles capitalinas.

Entre sus principales propuestas figuran la creación de un centro de formación en oficios tecnológicos dirigido a jóvenes, el desarrollo de una aplicación de telemedicina para mejorar el acceso a la salud, un programa de incentivos a la inversión mediante exoneraciones fiscales y la organización de la economía informal, que prefiere llamar «sector emprendedor».

Este joven quiere «convertir a Caracas en una ciudad educadora y ejemplo de América Latina», propone modernizarla, «que la gente se sienta orgullosa» de la capital «por las ideas, por la forma y el manejo», así como por la convivencia y los valores.

Para esto espera contar con el respaldo de profesionales de todo el país y del «capital humano» de diferentes formaciones políticas como Unión y Cambio, que promueven los opositores Henrique Capriles y Tomás Guanipa -elegidos diputados al Parlamento en mayo pasado-, o Un Nuevo Tiempo, encabezado por figuras como el exgobernador Manuel Rosales y Stalin González, quien también consiguió una curul para el período legislativo 2026-2031.

Como político marca distancia de los liderazgos «autoritarios» en el mundo y se dice inspirado por dirigentes de la historia venezolana, como el expresidente Isaías Medina Angarita, también oriundo de Táchira.

Daniela Gastón

 

 

Lea también

Federación Venezolana de Maestros: «El regreso a clases de los docentes será el 16 de septiembre»

Federación Venezolana de Maestros: «El regreso a clases de los docentes será el 16 de septiembre»

04/09/2025
Justin Bieber lanzará este jueves ‘Swag II’, su octavo disco de estudio

Justin Bieber lanzará este jueves ‘Swag II’, su octavo disco de estudio

04/09/2025
Yerno de González Urrutia cumple 240 días detenido y en paradero desconocido, dice su esposa

Yerno de González Urrutia cumple 240 días detenido y en paradero desconocido, dice su esposa

04/09/2025
El diseñador Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

El diseñador Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

04/09/2025

 

 

 

Siguiente
Italven campeón en el fútbol Super Máster al vencer a Don Bosco 3 x 0

Italven campeón en el fútbol Super Máster al vencer a Don Bosco 3 x 0

Publicidad

Última hora

DON QUIJOTE…ILUSIONES VERSUS REALIDAD | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | Para leer he Leído una Taza de Café con Mario Briceño Iragorry (I) | Por: Juancho José Barreto González      

Nuevas precipitaciones dejan sin paso a Niquitao 

Diócesis de Trujillo considera necesario habilitar vuelos internacionales para los devotos de José Gregorio Hernández

Federación Venezolana de Maestros: «El regreso a clases de los docentes será el 16 de septiembre»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales