• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 12 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Jonathan García: Ley de Minerales No Metálicos poderosa herramienta para el desarrollo del Táchira

La normativa aprobada contempla de manera priorizada lo relativo al aspecto ambiental

por Redacción Web
28/04/2022
Reading Time: 2 mins read
El siguiente paso será la revisión y publicación en Gaceta Oficial por parte del Ejecutivo regional para que la Ley entre en vigencia.

El siguiente paso será la revisión y publicación en Gaceta Oficial por parte del Ejecutivo regional para que la Ley entre en vigencia.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Tras segunda discusión, el Consejo Legislativo del estado Táchira aprobó la Ley de Minerales No Metálicos, la información fue suministrada por el parlamentario Jonathan García, Presidente de la Comisión de Desarrollo Regional


“La elaboración y aprobación de esta Ley se extendió por más de tres meses gracias al trabajo con especialistas de diversos organismos e instituciones públicas, privadas y universitarias, así como la consulta pública para lograr un texto que recoge y representa los intereses que tiene el pueblo del Táchira en función de concretar la prosperidad económica de la región”, manifestó el diputado.

Explicó que la normativa consta de 179 artículos, tres disposiciones transitorias, cuatro disposiciones finales y desarrolla entre otros aspectos claves: los elementos conceptuales de la minería no metálica, las reglamentaciones del ejecutivo regional como máxima autoridad minera del estado, la creación del Instituto Minero del Táchira como ente rector, las políticas tributarias necesarias para garantizar el fortalecimiento de nuestro estado y el marco jurídico para concretar las posibles alianzas nacionales e internacionales con entes públicos y privados.

“La aprobación de este texto legal se convertirá en una herramienta poderosa para que el gobierno del Táchira en conjunto con el pueblo, impulse el desarrollo económico de la región en pro de lograr mayores beneficios y bienestar para todas y todos los tachirenses, tal como lo ha manifestado y orientado nuestro gobernador Freddy Bernal”, acotó García .

Resguardo al ambiente y minería artesanal
Destacó el parlamentario regional que la normativa aprobada contempla de manera priorizada lo relativo al aspecto ambiental; así como el destino de los recursos que generará la actividad minera para potenciar el desarrollo social del estado con énfasis en las comunidades de los sectores mineros.

«Aparecen elementos interesantes para que se desarrolle la pequeña, mediana y la minería artesanal como elemento que es transversal en la ley», aseguró.

Lea también

Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

11/11/2025
Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

04/11/2025
Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

29/10/2025
Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

25/10/2025

Concluyó el diputado señalando que el siguiente paso será la revisión y publicación en Gaceta Oficial por parte del Ejecutivo regional para que la Ley entre en vigencia.

Prensa @gobernaciondeltachira

Tags: Consejo LegislativoLeyLey de Minerales No MetálicosTáchira
Siguiente
Las emociones se juntan en la 8va. edición de la carrera Zumbador Trail

Las emociones se juntan en la 8va. edición de la carrera Zumbador Trail

Publicidad

Última hora

Los edulcorantes sin calorías pueden ayudar a bajar el azúcar ante alza de diabetes

Capriles aboga por la solución política en Venezuela y rechaza la opción militar

Dos meses detenido tiene Macario González «sin acceso a sus familiares ni abogados»

Vinculan el lupus con un virus que casi todos los humanos portan

Luis Ledezma brilla como preparador físico de Trujillanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales