• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

JMB: Es irresponsable inicio presencial de clases con 62% del personal “sin vacunarse”

por Douglas Abreu
21/09/2021
Reading Time: 3 mins read
José Miguel Briceño “Pésimo servicio del  transporte público para la movilización de estudiantes y educadores”

José Miguel Briceño “Pésimo servicio del  transporte público para la movilización de estudiantes y educadores”

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Douglas Abreu / CNP: 21627

@douglasabreub

No hay condiciones de ninguna naturaleza, ni garantías mínimas para que en octubre se puedan retomar la presencialidad escolar, ni con el esquema 7+7, una semana presencial y la otra online, ya que el 62% de los trabajadores del Ministerio de Educación no han sido vacunados, según la flamante ministra Yelitza Santaella en reunión con las 17 organizaciones sindicales signatarias de la II.C.C.U. Así lo asegura el profesor José Miguel Briceño, presidente del Suma Trujillo.

Para el dirigente magisterial esta situación es grave para toda la comunidad escolar y los venezolanos, profundizándose aún más cuando el pueblo hasta la presente fecha, no ha alcanzado el control epidemiológico de la inmunización del rebaño 70% de la población vacunada, que por más esfuerzo que realicen de inocular a 300 mil personas diarias, no cumplirán con la meta establecida por el propio Nicolás Maduro de vacunar 22 millones de venezolanos para el mes de octubre.

A este drama – adiciona – se suma la falta diaria de agua potable, cloro, jabón, alcohol, desinfectantes, antibacteriales, lugares apropiados para la desinfección o que aparezca la cámara portátil para las desinfecciones, es decir, sin medidas y protocolo de seguridad, una realidad inocultable y demostrable, que los padres, representantes y los responsables de los niños y jóvenes, no pondrán en riesgo la vida, salud y bienestar de los estudiantes que conforman el sistema educativo venezolano en sus diferentes niveles y modalidades, 8 millones,980 mil,863 estudiantes.

 

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

Esclavitud salarial e infraestructura abandonada

A lo que se suma – dice – la  esclavitud salarial y laboral  de los maestros, profesionales de la docencia , que perciben mensualmente menos de 8.50$, sin seguridad social y con una mega devaluación para el próximo mes que pulverizará globalmente la miseria socialista que perciben:  Más el 85% de la infraestructura escolar completamente abandonada, desmantelada, arruinada, inhabilitada y sin la correspondiente desinfección, con grietas y filtraciones por doquier, salas  sanitarias totalmente dañadas, sin servicios de electricidad, ni filtros de agua potable, mopas y cepillos de limpieza.

 

No existe un plan oportuno y masivo de vacunación

Por si fuera poco – recalca – sin un plan masivo, oportuno y  rápido de vacunación para los educadores, personal, obrero,  administrativos, por el sectarismo político-partidista, el secretismo y la opacidad de administrar,  planificar, ejecutar y acelerar el proceso de vacunación ya que hasta la fecha, no hay estadísticas o cifras reales de los docentes, obreros y administrativos que han sido inoculados,

Si a esta realidad inocultable – manifestó – le sumamos que Venezuela tampoco ha alcanzado el 70% de inmunidad del rebaño, grave para todos los venezolanos porque cada día son más los fallecidos que con la alta peligrosidad y la letalidad de las nueva variante delta  que el propio virus chino, lo que permite demostrar, sanitaria, educativa, laboral y pedagógicamente que no existen condiciones mínimas para iniciar la presencialidad escolar para el próximo mes.

 

Sin servicios públicos ni herramientas tecnológicas

Otras realidades que se evidencian – complementa –  son la inoperatividad del transporte público para la movilización de los estudiantes y los educadores, falta de combustible, gas doméstico, efectivo, imposibilidad la compra de los uniformes y textos escolares que cada día son más costosos y difíciles de cancelarlos porque son dolarizados.

Los estudiantes y educadores,  recordó – sin herramientas y recursos tecnológicos por lo elevado de los precios que son divisa extranjera, ronda en medio del regateo entre 120-200$. Los educadores percibimos menos de 8.50$, los planteles educativos, sin internet, cobertura y sin conectividad oportuna y eficiente; finalmente reina la improvisación y la irresponsabilidad del estado-patrono bolivariano.

 

Basta de jugar con la salud de los venezolanos

Igual sucede con el plan de vacunación de los estudiantes entre 3-18 años – dijo para finalizar José Miguel Briceño – donde la realidad indica que no existen, ni están aprobadas por la O.M.S:  Vacunas para estas edades, solo están certificadas y avaladas por el ente rector mundial de la salud, vacunas para los niños a partir de los 12 años, Pfizer y Moderna, basta de seguir jugando con la salud de todos los venezolanos, a  cuidarnos y protegernos todos que el COVID no se detiene, regreso a clases seguro, progresivo y controlado.

 

Tags: EducaciónMagisterioRetorno a clasessumaTrujillo
Siguiente
La Flor de Boconó, participará en Reto Festival homenaje a Rummy Olivo y Dámaso Figueredo

La Flor de Boconó, participará en Reto Festival homenaje a Rummy Olivo y Dámaso Figueredo

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales