• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 10 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

JLo: ‘Kiss of the Spider Woman’ grita por los latinos y queers «que están siendo atacados»

por Agencia EFE
10/10/2025
Reading Time: 3 mins read
Fotografía sin fecha específica de toma, cedida por Roadside Attractions que muestra a los actores Jennifer Lopez (d) y Tonatiuh Elizarraraz durante una escena de la película, El beso de la mujer araña. EFE/ Roadside Attractions

Fotografía sin fecha específica de toma, cedida por Roadside Attractions que muestra a los actores Jennifer Lopez (d) y Tonatiuh Elizarraraz durante una escena de la película, El beso de la mujer araña. EFE/ Roadside Attractions

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Los Ángeles (EE.UU.), 10 oct (EFE).- Una prisión, tiempos de represión, y un romance entre un activista político marxista y un peluquero gay. Cuarenta años después de su debut, ‘Kiss of the Spider Woman’ irrumpe de nuevo en la gran pantalla con un poderoso mensaje en un momento clave para «la comunidad latina y queer, que están siendo tan atacadas», afirma Jennifer Lopez.

La actriz estadounidense revive a partir de este viernes junto al mexicano Diego Luna y Tonatuih una de las obras más desafiantes de la literatura latinoamericana. Escrita por Manuel Puig (1932-1990), fue prohibida en la década de 1970 por atreverse a explorar la política y la homosexualidad durante la dictadura militar argentina.

Lopez interpreta en esta nueva versión dirigida por Bill Condon a tres personajes «con sonidos y apariencias diferentes, cada una con su toque personal, pero con una universalidad que creo que es la esencia de la película: el amor, ser visto y aceptado», indica en una entrevista con EFE.

Mientras que para el personaje de Ingrid Luna se inspiró en cómo la comunidad queer glorifica a personalidades como Judy Garland o Barbra Streisand, a Aurora la describe como «una mujer frágil, soltera y que no entiende por qué no encuentra el amor, se siente maldita y hay una fragilidad en ella».

De entre ambas personalidades emerge la Mujer Araña, «una criatura feroz, de presencia sobrenatural, con un poder diferente y más oscuro que la luz», precisa.

«Todas quieren lo mismo, solo buscan ser amadas y vistas. Y para mí, eso es la película», añade.

El musical, que retrata la relación que se forja entre dos hombres en prisión durante la dictadura militar de Argentina, transmite, desde la perspectiva de la actriz, un mensaje poderoso en un contexto actual marcado por la persistente hostilidad hacia la comunidad LGTBIQ+.

«Puedes ser cualquier tipo de persona, pero si observas su alma y su humanidad, dos personas podrían enamorarse si se dejan atrás todas las diferencias políticas, religiosas, de preferencia sexual, de raza, de género», asevera.

 

El debut estelar de Tonatiuh

‘Kiss of the Spider Woman’ marca el debut en un papel protagónico del estadounidense Tonatiuh Elizarraraz como Luis Molina, un peluquero gay con una gran imaginación que comparte celda con Valentín Arregui (Diego Luna), un activista político marxista.

Hijo de una madre inmigrante de México que luchó arduamente por sacar adelante a su familia, su nombre significa «El Sol Azteca» y procede de la mitología indígena, unas raíces de las que se muestra orgulloso.

«Fui a la escuela pública. Nací prematuramente, y la única razón por la que no estábamos endeudados masivamente fue por los programas socializados como Medicare y Medicaid. Me aferré a la academia como una forma de sobrevivir, pero el arte fue lo que hizo que mi corazón se elevara», explica a EFE.

Con Molina, un papel que le valió a William Hurt el Óscar a mejor actor en la versión de 1985, Tonatiuh comparte la responsabilidad de su rol: «Poder representar no solo a la comunidad LGBTQIA sino también a la comunidad latina es el regalo más grande de mi vida», comenta emocionado.

El actor recuerda una de las escenas de la película en donde JLo, encarnada en Aurora, «le canta a Molina diciéndole: «¿Por qué tienes que estar donde estás? Ven conmigo a convertirte en una estrella del cine. Menos de un año después aquí estamos, haciendo precisamente eso», concluye.

Fotografía sin fecha específica de toma, cedida por Roadside Attractions que muestra a los actores Jennifer Lopez (i) y Tonatiuh Elizarraraz durante una escena de la película, El beso de la mujer araña. Una prisión, tiempos de represión, y un romance entre un activista político marxista y un peluquero gay. EFE/ Roadside Attractions

El gran reto de Diego Luna

Para el mexicano Diego Luna, el rodaje de una película musical supuso «un reto hermoso» para lo que considera «un homenaje a un cine que ya no se hace», como los musicales de las décadas de 1940 y 1950.

Lea también

Maduro dice que arrancó un proceso de consulta sobre decreto de conmoción externa

Aragua, Falcón y Zulia se suman a un plan de defensa ante despliegue militar de EEUU

10/10/2025
María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

10/10/2025
Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos para China

Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos para China

10/10/2025
El acuerdo de alto el fuego comenzó en Gaza, anuncia el Ejército israelí

El acuerdo de alto el fuego comenzó en Gaza, anuncia el Ejército israelí

10/10/2025

Fue muy emocionante el proceso. Y además no solo me acompañaba el trabajo de los coreógrafos, sino que trabajar con Jennifer (Lopez) fue algo espectacular porque ella justamente es una bailarina y una cantante espectacular, y me ayudó muchísimo en todo el proceso», cuenta a EFE.

A diferencia de los actores, «los bailarines trabajan con un espejo enfrente» y acostumbrarse a ello le llevó un tiempo.

De todas las enseñanzas que obtuvo a lo largo del proceso, hubo una de su compañera de reparto que le marcó: Jennifer Lopez «me dijo, cuando bailas se ve qué estás pensando y qué estás sintiendo, no hay manera de esconderlo. Entonces, tienes que disfrutar», confiesa.

A partir de entonces, «empecé a pasarla bien, pero sí estaba muy angustiado durante el proceso», sentencia Luna.

 

 

 

 

 

.

Tags: CineEntretenimiento
Siguiente
El venezolano Gonçalo Oliveira, sancionado hasta enero de 2029 por el uso de metanfetamina

El venezolano Gonçalo Oliveira, sancionado hasta enero de 2029 por el uso de metanfetamina

Publicidad

Última hora

Mérida celebró sus 467 años develando monumento al Libertador

Aragua, Falcón y Zulia se suman a un plan de defensa ante despliegue militar de EEUU

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos para China

El venezolano Gonçalo Oliveira, sancionado hasta enero de 2029 por el uso de metanfetamina

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales