• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 2 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

JH: “nosotros somos muchos y votamos pocos, en el chavismo son muy pocos pero votan todos”

Aspirantes a las cuestionadas elecciones parlamentarias del 6 de diciembre manifestaron que participar en dicho evento comicial, no es sinónimo de estar vendidos al gobernante chavismo, a su juicio los verdaderos “vendidos son los que se están dando la gran vida en el extranjero” 

por Alexander González
03/11/2020
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

“A los amigos del G4 les digo que su error fue no cumplir con la ruta electoral que establece la Constitución, si la hubieran cumplido ya hubiéramos salido de la desgracia de Maduro en el 2018. Estos amigos dicen que nosotros vamos a perder porque ya ellos saben los resultados, entonces les digo pues: ya yo sé los resultados de la consulta popular, ¿qué creen? ¿qué la va a ganar Maduro? ¿Quién quiere a Maduro? ¡Sólo Cilia Flores! ¡Más nadie! A nosotros nos roban las elecciones si no participamos, porque nosotros somos muchos y votamos muy pocos, en el chavismo son muy pocos pero votan todos, esa es la diferencia”.

Así lo afirmó en rueda de prensa José Hernández (JH) abanderado de la llamada Alianza Democrática, quien encabeza la lista de dicha coalición partidista (Avanzada Progresita, Copei, Soluciones, AD) buscando un curul en el Parlamento Nacional.

¿Vendidos?

En la opinión de JH, quienes hoy llaman a no participar el 6D, fueron por quienes los ciudadanos opositores votaron en el 2015.

“Nos llaman vendidos, pero díganme a qué JH le están depositando, porque a mi cuenta no le ha caído nada. Vendidos son los que están en el extranjero dándose la buena vida (…) El 6D es una rendija, no hay condiciones porque el dictador Nicolás Maduro no nos las va a dar, las condiciones nos las damos nosotros mismos movilizando al pueblo. El gobierno no va a caer con abstención”.

 

El resultado de la consulta popular ya se sabe 

Para el aspirante, quienes se niegan a ser parte del cuestionado proceso comicial del 6D, al igual que ellos quieren salir de maduro, la diferencia es que escogieron la “ruta de la agresión y la violencia”.

“Nosotros ya sabemos los resultados de esa ruta, hay gente que nos dice ‘¡este régimen sale a plomo1’, pero nosotros no llamamos a la violencia porque no tenemos ni un cuchillo, ni una cauchera, ellos sí tienen armamento, a la Fan, a los cuerpos de seguridad y los colectivos”.

 

Ni un tiro

JH cree que quienes apuestan por la llamada “esperanza gringa” también están errados. “Eso no va a pasar, porque es muy difícil, los cubanos llevan esperando 60 años a los gringos y nada que llegan. Y si llegara a pasar, traería una guerra que sabremos cuándo comienza pero no cuándo termina. Quienes llaman a la guerra desde España o Bogotá no van a echar ni un tiro, de eso sí estoy seguro”.

 

Torpeza 

Iraly Guerrero, candidata por la misma coalición partidista por el circuito 2 de la entidad trujillana, considera que la abstención es la nada. “Estamos entrampados en un extremismo radical y un régimen genocida (…) nosotros estamos pensando incluso en el referéndum revocatorio porque no queremos la misma medicina cubana, no nos van a desmovilizar”.

Para Guerrero, el no haber participado en los comicios electorales pasados se tradujo en “regalarle” al chavismo más de 300 alcaldías, más de 2 mil concejalías y una importante cantidad de gobernaciones. “Es una torpeza que se siga llamando a la abstención”, insistió.

IG: @AlexgonzalezDigital

Fotos: Alexander Viloria

Lea también

PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

30/07/2025
Las listas completas de alcaldes y concejales tras las elecciones del 27 de julio

Las listas completas de alcaldes y concejales tras las elecciones del 27 de julio

30/07/2025
Trujillo | CNE reconoció a Keiver Peña como alcalde ganador en municipio Sucre

Trujillo | CNE reconoció a Keiver Peña como alcalde ganador en municipio Sucre

29/07/2025
Extraoficialmente: PSUV logra los nueve concejales en el municipio Valera

Extraoficialmente: PSUV logra los nueve concejales en el municipio Valera

29/07/2025
Tags: candidatosEleccionesTrujillo
Siguiente
Nueve días sin agua lleva Flor de Patria

Nueve días sin agua lleva Flor de Patria

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | PRIORIZAR A LAS GENTES; ESCUCHÁNDONOS TODOS

Condena a Uribe agranda la polarización política en Colombia y la extiende a la Justicia

León XIV llama a «construir un mundo más humano» en un multitudinario Jubileo de Jóvenes

González Urrutia agradece al PP su «respaldo a la causa democrática» en Venezuela

Encuentran el cuerpo de uno de los cinco mineros atrapados en la mina chilena El Teniente

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales