• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 21 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

JGH no es el único de su familia en llegar a los altares 

por Alexander González
18/04/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Quién podría pensar o imaginar que el médico de los pobres, así llamado antes  de subir a los altares, se interesara personalmente de indagar sobre su linaje, que aunque llegado a la vida en humildes condiciones, el hombre provenía de prosapia ilustre, de abolengo, de nobles solares con blasones y escudo de la España ancestral de don Pedro Hernández de Yanguas, quien fue su chozno, así lo afirma la investigadora Reina Cegarra.

Empecinado quiso conocer sus orígenes para probar su linaje, Cegarra sostiene que JGH acudió ante el decano de los cronistas reyes de armas, para obtener la certificación de su genealogía, nobleza y blasones.

“Por sus propios medios presenta una extensa investigación, que para ese entonces no era nada fácil, lo que traduce su enconado interés en conocer con precisión sus antepasados, sus auténticas raíces, que por excelencia constituyen uno de los grandes valores que nutren, soportan y proyectan la existencia de toda persona, para obtener su identidad y pertenencia, lo que es determinante conocerla, aceptarla y amarla, provéngase de donde se provenga, toda vez que obsequia a manos llenas el orgullo de ser, para hacer y para servir, buscando la excelencia para ser mejores personas y donde siempre prevalezca la gratitud”.

Al respecto el cronista Reyes De Armas – dice Cegarra – constató su ascendencia, confiriéndole el escudo personal por sus cuatro apellidos: Hernández y Manzaneda; De Cisneros y Mansilla; certificación y escudo que fue legalizada en julio de 1917, tiempo en que JGH distaba de su juventud y vivía en su plena madurez.

“Así mismo es interesante destacar que la santidad le vino en la sangre al ser descendiente por línea paterna de la familia Febres Cordero, que guarda en su seno a San Miguel Febres Cordero, ecuatoriano canonizado por su Santidad Juan Pablo II en 1984, y como corolario, dos años más tarde en 1986, nuestro médico de Isnotú pasó a ser de Siervo de Dios a Venerable… ¡Sigamos con fe tras su beatificación!”.

_______________________________________________

Por: Alexander González

Con información de: Reina Cegarra

IG: @AlexGonzalezDigital

Fotos: Alexander Viloria  y Henner Vieras

Lea también

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

20/07/2025
Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo?  | Por: Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo? | Por: Pedro Frailán

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025
Tags: Beatificación Dr. José Gregorio HernándezDr. José Gregorio HernándezIsnotúTrujillo
Siguiente
Salazar: La Ley de Ciudades Socialistas será inviable si viene politizada

Salazar: La Ley de Ciudades Socialistas será inviable si viene politizada

Publicidad

Última hora

La importancia de la sororidad | Por: Carolina Jaimes Branger

¡MIS VERICUETOS! | RECETA PARA LA FELICIDAD | Por: Luis Aranguren Rivas

Capital Social | Propuesta para la activación del 99% de la población venezolana | Por José María Rodríguez

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales