• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Jesús Faría: No es posible restablecer valor del salario por sanciones de EEUU

por Redacción Web
30/07/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El economista y miembro de la Comisión económica de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Jesús Faría, afirmó que las sanciones impulsadas por el gobierno de Estados Unidos, impiden restablecer el valor del salario mínimo de los venezolanos, a pesar de los constantes aumentos.

“Nadie pone en duda la necesidad de aumentar el salario, la pregunta es cuánto se puede aumentar (…) nosotros en el gobierno desearíamos ponerlo en 300 dólares, restablecerlo como estaba en la época de Chávez, cuando no había sanciones, pero la realidad es que para poder pagarlo hay que tener un ingreso, que se ha venido desplomando con la agresión económica”, dijo en entrevista para Primera Página, por Globovisión.

Según Faría, las sanciones económicas han generado una pérdida de 120.000 millones de dólares, “y la destrucción del aparato productivo”. En ese sentido, criticó las posiciones demagógicas, que, a su juicio, sostienen algunos actores políticos del país.

“Desde la derecha anunciaron un salario de 100 dólares durante las elecciones de 2018, pero también desde la izquierda con un discursito pseudo revolucionario, dicen que se debería aumentar el salario a un petro, 60 dólares (…) es un crimen que se generen falsas expectativas en la población”, expresó.

Asimismo, el constituyente sostuvo que no es posible decretar mayores aumentos salariales, porque las sanciones comprometen el 95% de los ingresos del paísque recaen en el petróleo.

“Si tu golpeas la industria petrolera, vas a perturbar la economía y eso se va a traducir en inflación, pérdida de empleos y bajísimos salarios”, argumentó.

Faría también reconoció que los programas sociales del Gobierno, como la distribución de alimentos a través de las cajas Clap y la asignación de bonos a través del sistema Patria, presentan fallas, que volvió a atribuir a las sanciones impulsadas por EEUU.

Lea también

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

01/05/2025
Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

28/04/2025
Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

26/04/2025
El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

22/04/2025

“Han querido quebrar al país para que se genere una crisis desastrosa, con el desabastecimiento de alimentos, el deterioro de los servicios públicos (…) el gobierno ha hecho todo el esfuerzo para evitar un estallido social”, puntualizó

Via: Globovision.com
Tags: economíaSalarioVenezuela
Siguiente
Henrique Capriles: «Hay que destrancar este juego»

Henrique Capriles: "Hay que destrancar este juego"

Publicidad

Última hora

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales