• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Jesús Casique: Dicom no reanimará la economía del país

por Redacción Web
16/07/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

“¿Dónde están los mil millones de dólares del petro que iban a inyectar a la economía?, porque los empresarios y el mercado todavía los están esperando”


 

Para el economista Jesús Casique con el monto total adjudicado en las subastas del nuevo Dicom no se reanimará la economía del país.

“Si nosotros revisamos el nuevo Dicom con 21 subastas, el monto acumulado en estas pujas son 20 millones 492 mil 530 dólares. Con más de 20 millones de dólares en 21 subastas no se reactivará la economía”, sentenció.
Según el experto antes de hacer esta afirmación habría que preguntarse sobre los 1 mil millones de dólares que se comprometió el Gobierno a inyectar al nuevo Dicom con la captación de 3 mil millones de dólares a través del petro.
“¿Dónde están los mil millones de dólares del petro que iban a inyectar a la economía?, porque los empresarios y el mercado todavía los están esperando”, cuestionó.
Prefirió antes de determinar la cifra que requiere la economía para salir adelante, que se busque una solución al problema de la producción petrolera nacional.
Tomó como referencia las cifras suministradas por la OPEP donde reportó que la producción nacional de crudo sigue cayendo y el país mantiene su puesto como productor del hidrocarburo.
Según los datos de la organización para el mes de junio, el bombeo nacional fue de 1 millón 531 mil barriles diarios, mientras que en el mismo mes de 2017 fue de 2 millones 556 mil barriles, significa que disminuyó de forma interanual en 125 mil barriles diarios, según Casique eso representa una caída de la producción de 29% entre junio de 2018 y junio de 2017.
Afirmó que “el precio del petróleo no está apalancando la economía, porque hay una caída de la producción nacional”. Este viernes, el WTI cerró en 72,49 dólares y el Brent culminó la semana en 76,38 dólares,“pero de qué nos valen a esos precios, si tenemos una fuerte caída en la producción petrolera. No se van a resolver los problemas de Venezuela hasta que no resolvamos el problema petrolero”, apuntó.
Calificó de meramente “político” el anunció que realizó el ministro de Economía y Finanzas, Simón Zerpa, en torno a que China concederá al país un préstamo de $5 mil millones para rescatar la producción petrolera nacional.

Lea también

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

01/05/2025
Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

28/04/2025
Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

26/04/2025
El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

22/04/2025
Tags: Aparato productivoDicomeconomíaSin expectaivas
Siguiente
Freddy Ceballos aseguró que la escasez de medicina en el país oscila en el 85%

Freddy Ceballos aseguró que la escasez de medicina en el país oscila en el 85%

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales