• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 2 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Jesús Abreu rechazó decisión de Maduro al entregar empresas al FFM

por Yoerli Viloria
16/07/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El legislador indicó que el Frente Francisco de Miranda (FFM) no ha dado muestras de desarrollar una gestión acorde con los intereses populares, “este grupo de dirigentes ha actuado como «colonizadores» al momento de  asumir tareas”. Resaltó que es necesario abrir paso a un proceso de discusión y debate, con la intención de erradicar el viejo modelo burocrático y corrupto

 

Jesús Abreu, vicepresidente del Consejo Legislativo del estado Trujillo, expresó que la crisis que atraviesa el país, requiere la edificación de una nueva concepción de Estado-nación, que permita  apuntalar a su vez la construcción de las instituciones y de las empresas básicas, desde una perspectiva multidisciplinaria que integre a los representantes de la clase obrera, poder popular, sectores sociales, productores con el Gobierno nacional.

“Una administración pública que rompa de una vez por todas, el tradicional esquema mecanicista, cuya filosofía corresponde al factor burocrático y capital”, precisó el legislador, quien además acotó que es necesario abrir paso a un proceso de discusión y debate, con la intención de erradicar el modelo administrativo y corrupto -que a su juicio- ha llevado al fracaso a las empresas y unidades productivas estatales.

“Error garrafal”

Abreu resaltó que para el Partido Comunista de Venezuela es crucial consolidar un “salto productivo”, bajo la conducción de la  fuerza trabajadora, única y capaz -a su juicio-, de garantizar dicho salto; por lo que estimó que rechazó la decisión del presidente Nicolás Maduro de entregar las setecientas empresas estatizadas, en manos del Frente Francisco de Miranda (FFM), lo que desde su óptica, representa un error garrafal.

“Para los comunistas, el FFM no ha dado muestras de desarrollar una gestión acorde con los intereses populares. Por el contrario,  este grupo de dirigentes ha actuado como «colonizadores» al momento de  asumir tareas. De ahí, nuestro criterio que para conducir dichas empresas, se necesita  la  participación obrera, comunera y popular”.

Discusión política

El asambleísta reiteró que su facción, no comparte la eliminación de Mercal y Pdval, asimismo no avaló la creación de tiendas CLAP, las cuales  pasarán  al sector  privado. «No compartimos esa política de reprivatización de espacios conquistados», remarcó.

Lea también

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025
Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025
Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

12/08/2025

“Estos son aspectos que a juicio de la dirección nacional comunista, deben ser abordados en el contexto del acuerdo unitario PSUV-PCV. Nosotros exigimos la discusión de estos temas y demandamos  de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), un papel más activo, autónomo e independiente”, concluyó.

Yoerli Viloria

yoerliviloriaduque@gmail.com

Tags: Avenida Numa Quevedo de TrujilloTrujillo
Siguiente
Sin oxigeno Hospital  JGH de Trujillo

Sin oxigeno Hospital JGH de Trujillo

Publicidad

Última hora

Esposa de Freddy Superlano exige prueba de vida ante presunto traslado

Productores en Mérida exigen reparación de las vías agrícolas afectadas por las lluvias

Cancún: El destino ideal para unas vacaciones tropicales con sabor mexicano

Al menos 69 aspirantes colombianos buscan firmas para avalar su candidatura presidencial

La CPI aparta al fiscal Karim Khan de la investigación sobre Venezuela

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales