• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 27 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Jesús Abreu: Ataque al sector eléctrico nacional es objetivo de la CIA

por Redacción Web
06/04/2019
Reading Time: 2 mins read
Jesús Abreu: Guaidó intenta aprovechar consecuencias del apagón, como caldo de cultivo, a fin de provocar una guerra civil que lleve a una intervención militar extranjera

Jesús Abreu: Guaidó intenta aprovechar consecuencias del apagón, como caldo de cultivo, a fin de provocar una guerra civil que lleve a una intervención militar extranjera

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Un memorándum filtrado por WikiLeaks en septiembre de 2010, pone de relieve las huellas del imperialismo detrás del reciente apagón nacional en Venezuela. El autor fue Srdja Popovic, miembro del conocido antro subversivo Center for Applied Non-Violent Action and Strategies (Centro para la Aplicación de Estrategias y Acción No Violenta; Canvas, por sus siglas en inglés), organización con base en Belgrado (Serbia), financiada por National Endowment for Democracy (Fundación Nacional para la Democracia; NED, por sus siglas en inglés), la cual, a su vez, es subsidiaria de la CIA.
La afirmación en cuestión atañe a Jesús Abreu, legislador del Consejo Legislativo del estado Trujillo (Clet), quien sostiene que Canvas originalmente proviene de Otpor («Resistencia» en serbio), “grupo desestabilizador apoyado por el Gobierno de EEUU, la Unión Europea y Hollywood, para el eventual derrocamiento del presidente Slobodan Milosevic”.
-Tras su éxito en Serbia, Popovic fundó Canvas para la «promoción de la democracia», y el entrenamiento a activistas y políticos bajo las supuestas directrices de la lucha «no violenta», en la búsqueda de «cambios de régimen» incómodos para occidente.

 

Agente de la CIA

 

A juicio del también secretario Regional del Partido Comunista de Venezuela (PCV), el autoproclamado «presidente encargado» de Venezuela, Juan Guaidó; formó parte de los primeros cursos de entrenamiento dictados por Canvas en Belgrado, -a jóvenes estudiantes opositores, luego de que la empresa injerencista estableciera en 2005, su objetivo de derrocar al otrora presidente Hugo Chávez.
-Popovic escribe en su nota de 2010: «La clave en las debilidades actuales de Chávez, es el deterioro en el sector eléctrico» de Venezuela. “De igual forma señala que la planta hidroeléctrica Guri sería uno de los objetivos importantes”.
“El memorándum identifica el potencial colapso del sector eléctrico venezolano como un punto de inflexión que probablemente tendría el impacto de galvanizar una agitación pública de forma que ningún grupo opositor esperaría generar”.
“Precisa, además, que existe una grave posibilidad de que un 70% de la red eléctrica del país pudiera apagarse, y sugiere que un grupo opositor bien entrenado serviría a los fines de desestabilizar el entonces gobierno de Chávez”.
-Según el periodista estadounidense Max Blumenthal: «Nos adelantamos hasta marzo de 2019 y el escenario descrito por Popovic se está dando casi exactamente«.

 

Caldo de cultivo

 

Lea también

Maduro pide votar el domingo mientras un sector opositor reitera llamado a la abstención

Maduro pide votar el domingo mientras un sector opositor reitera llamado a la abstención

24/07/2025
La advertencia de Tupamaro de cara a las elecciones: «Cuando toque defender la patria de forma no convencional, lo haremos»

La advertencia de Tupamaro de cara a las elecciones: «Cuando toque defender la patria de forma no convencional, lo haremos»

22/07/2025
Candidato a concejal por Valera, Yohander Bracamonte, invita a votar este 27 de julio sin miedo

Candidato a concejal por Valera, Yohander Bracamonte, invita a votar este 27 de julio sin miedo

21/07/2025
Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

14/07/2025

“Guaidó intenta aprovechar las consecuencias del apagón nacional (que el Gobierno legítimo, encabezado por Nicolás Maduro, denunció que se debió a ataques cibernéticos y electromagnéticos), como caldo de cultivo, a fin de llamar a la gente a las calles, y con ello provocar una guerra civil que desencadene en una intervención militar extranjera”.

 

Fuente: Redacción Web
Via: Prensa PCV
Tags: CletConsejo LegislativoJesús AbreuLegisladorPCVPolíticaTrujillo
Siguiente
Trujillanos necesitarán inversión extranjera en la nueva Venezuela

Trujillanos necesitarán inversión extranjera en la nueva Venezuela

Publicidad

Última hora

Vivir para contarlo. El día que decidí explorar la historia natural de la humanidad / Por Pedro A. Hernández V.

El día de Bolívar, 24 de Julio / Por Alí Medina Machado

“La Viruela puso a correr a los valeranos” / Por Alfredo Matheus

Bolívar  y Lasso de la Vega un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Cuando a Don Benigno y a José Gregorio Hernández, se les amargó el café, 1880 / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales