• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 18 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Jefes de educación presionan a educadores del eje panamericano

No les permiten presentar trabajos de maestría

por Eduardo Viloria
21/02/2019
Reading Time: 1 mins read
Rafael Durán.

Rafael Durán.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los encargados de supervisar los trabajos de maestría de educadores que quieren superarse en los municipios Bolívar y Sucre, están siendo presionados para poder presentar sus trabajos de mejoramiento, de acuerdo a denuncia que formula Rafael Durán, del Colegio de Profesores de Venezuela, quien dijo que esta situación irregular se viene presentando en los municipios con la profesora Máryori López, en Sucre y en Bolívar con los también profesores que representan al patrono, Carmen de Pichardo, Lourdes Vargas y José Gregorio Rosales, que les han puesto como condiciones a los educadores, para que puedan presentar la prueba contribuir a que sean suspendidas las acciones sindicales que desde el punto vista gremial han resultado exitosas en la zona, presión y actitud que rechazamos, dijo Rafael Durán.
Más acciones a favor de los educadores
Tenemos preparada “La Marcha de las Camisas Blancas” y de “Las Camisas Negras”, dijo Rafael Durán, quien añadió, que a estas marchas están invitados los educadores del eje panamericano, caracterizados ahora por no tener miedo a los jefes de educación convertidos en persecutores de los auténticos educadores del pueblo y a favor del pueblo, que está cansado de la dictadura comunista, precisó el declarante.

Lea también

Los primeros santos venezolanos unen en la fe a un país dividido por la crisis política

Los primeros santos venezolanos unen en la fe a un país dividido por la crisis política

18/10/2025
“La información que se conoce sobre la canonización de José Gregorio Hernández es oficiosa mas no oficial”

Isnotú celebra con júbilo la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

18/10/2025
Hogares C.R.E.A. realizó conversatorio sobre alcoholismo y salud mental

Hogares C.R.E.A. realizó conversatorio sobre alcoholismo y salud mental

18/10/2025
«Día triste para la prensa», medios dicen adiós al Pentágono en protesta por restricciones

«Día triste para la prensa», medios dicen adiós al Pentágono en protesta por restricciones

18/10/2025
Tags: EducadoresEje PanamericanoTrujillo
Siguiente
Cáritas Boconó: Contamos con voluntariado para ayuda humanitaria

Cáritas Boconó: Contamos con voluntariado para ayuda humanitaria

Publicidad

Última hora

Los primeros santos venezolanos unen en la fe a un país dividido por la crisis política

Isnotú celebra con júbilo la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Hogares C.R.E.A. realizó conversatorio sobre alcoholismo y salud mental

«Día triste para la prensa», medios dicen adiós al Pentágono en protesta por restricciones

LA SINCRONICIDAD Y SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales