• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 12 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Javier Tarazona: “Le queda a la Corte Penal Internacional una tarea”

por Anggy Polanco
17/09/2020
Reading Time: 2 mins read
Javier Tarazona, director de Fundaredes

Javier Tarazona, director de Fundaredes

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Le queda a la Corte Penal Internacional una tarea pendiente, señaló el activista de derechos humanos y director de Fundaredes Javier Tarazona, y es hacer de este informe un expediente contra quienes ejercen el poder en territorio venezolano, porque aprovechándose de esto violan derechos humanos a los venezolanos.

Explicó Tarazona que Fundaredes ha sido una de tantas organizaciones que siente que hoy se reivindicada con su trabajo de promoción y defensa de derechos humanos a la hora de leer las 443 páginas del informe de la Misión Internacional de Determinación de Hechos sobre la Violación Sistemática de Derechos Humanos en Venezuela desde el 2014 hasta la presente fecha.

Expuso que solicitaron ampliación a esta misión que ha sido aprobada por el sistema universal de Naciones Unida, pero también las organizaciones han solicitado la ampliación del mandato, entendiendo que el propio informe relata las limitaciones que ha tenido la misión para poder conocer más a fondo de las distintas violaciones de derechos humanos.

 

223 víctimas fueron documentadas a profundidad y más de 2800 casos fueron identificados en el informe de la Misión de Determinación de Hechos.

 

“Actuación como de grupos armados como el ELN, el EPL y las Farc aparecen reflejados en este informe que son parte que desde nuestra organización hemos hecho así como también de la enorme lista de homicidios, desapariciones y de enfrentamientos armados entre grupos en territorio fronterizo”, detalló.

Lea también

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

12/07/2025
Pedalear una bicicleta para tamizar plástico, el proyecto que busca limpiar playas en el Lago de Maracaibo

Pedalear una bicicleta para tamizar plástico, el proyecto que busca limpiar playas en el Lago de Maracaibo

12/07/2025
Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

11/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025

Vencer el miedo

Es tarea fundamental del ciudadano que hasta ahora se ha desarrollado con este misión y es derrotar el miedo y asumir con valentía el reto de denunciar y visibilizar cada una de las situaciones de vulnerabilidad, comentó.

 

Considera que esta es una esperanza para el pueblo venezolano que aspira realmente a resolver el conflicto político y económico en Venezuela. Este informe es el resultado de muchos actores, pero sobre todo de las víctimas que decidieron visibilizar su caso, añadió.

 

“Es la esperanza para que entendamos que un que pretendan cortar todas las flores no acabarán con  la primavera. Es la demostración de que hay una dictadura en Venezuela pero que el mundo tiene los ojos sobre nosotros”, expresó.

Tags: Derechos HumanosMisión de Determinación de Hechos
Siguiente
ANDRONI GIOCATTOLI – SIDERMEC fue  protagonista en la Tirreno Adriático

ANDRONI GIOCATTOLI - SIDERMEC fue protagonista en la Tirreno Adriático

Publicidad

Última hora

Málaga renuncia a ser sede del Mundial 2030

Milan abre su cuenta en el Tour, Pogacar sigue líder

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

Máxima seguridad en París para la final del Mundial de Clubes que juega el PSG

Pedalear una bicicleta para tamizar plástico, el proyecto que busca limpiar playas en el Lago de Maracaibo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales