• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Javier Tarazona: “Grupos armados irregulares han proliferado en el estado Mérida”

por Redacción Web
10/12/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

“Desde el año 2018 han venido proliferando los grupos armados irregulares en los municipios del estado Mérida cercanos a las entidades de Táchira y Barinas, generando la cultura de la muerte y sembrando el miedo como mecanismo de dominación”, así lo aseguró Javier Tarazona, director general de FundaRedes durante su participación  como invitado especial en la presentación del Informe del ODH-ULA: “Situación general de los Derechos Humanos en la región andina 2019”, realizada el 9 de diciembre en la ciudad de Mérida.

 “Hemos observado con preocupación, de acuerdo al  trabajo de documentación que viene realizando nuestra organización, el incremento de los homicidios, las desapariciones, además de los enfrentamientos por el control del territorio”, manifestó el defensor de DDHH

En nuestro trabajo de monitoreo a través de  la curva de la violencia y de los boletines de investigación  – aseveró –  ha quedado demostrado cómo, incluso desde el año 2018, el ELN está presente en territorio merideño y han hecho uso de la fuerza para participar, por ejemplo, en procesos electorales, tal y como sucedió en la cuestionada elección presidencial del 20 de mayo de ese mismo año.

En  su exposición Tarazona mostró los resultados de la labor de investigación que desarrolló FundaRedes durante el año 2018, donde «documentamos la presencia de grupos irregulares armados como el ELN, ELP, FARC en 17 estados de Venezuela quienes han tomado emisoras de radio y transmiten mensajes a favor de las fuerzas paramilitares»

Asimismo afirmó que el Ejército de Liberación Nacional (ELN)  es el grupo guerrillero que tiene más presencia en Venezuela, especialmente en las zonas urbanas, y  también entregan cajas de comida CLAP como mecanismo de aceptación ante la ausencia del Estado en las poblaciones donde se han hecho presentes.

«Los grupos paramilitares están pagando 50 mil pesos colombianos a niños para que trabajen para ellos, distribuyen material de publicidad pro guerrilla en las escuelas públicas de las zonas donde actúan, además de haber tomado el control del contrabando de minerales como diamantes, oro y coltán y constantemente reclutan  niños y jóvenes con el objetivo de sumarlos a sus filas”,  aseguró el director general de FundaRedes durante su intervención.

De igual manera Tarazona evidenció en su presentación la actuación perversa de los grupos armados irregulares en el país a través del  asesinato de militares venezolanos y el conflicto armado que se escenifica constantemente en los pasos fronterizos irregulares (trochas), donde personas son asesinadas diariamente ante la indiferencia  de los cuerpos de seguridad del estado, reinando la impunidad.

Lea también

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

08/08/2025
Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

08/08/2025
El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

08/08/2025
Siguiente
Fundación del Niño Feliz continúa llevando alegría a comunidades de Boconó

Fundación del Niño Feliz continúa llevando alegría a comunidades de Boconó

Publicidad

Última hora

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales