• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 3 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Javier Alvarez, el más popular del liceo Rafael Rangel | Por: Ramón Rivas Sáez

Valera bicentenaria,  protagonistas (15)

por Ramón Rivas Sáez
26/10/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El liceo Rafael Rangel tuvo sus personajes; allí no solo cursaron estudiantes que brillaron en las distintas actividades de la vida nacional, por sus aulas desfilaron escritores como Adriano González León, Antonieta Madrid, José Napoleón Oropeza, entre otros, atletas como Peter Hoffman, políticos como Ramón Planas, Jorge Valero, entre otros.

Sin ser nativo del lar fue el más popular entre los muchachos; Javier Alvarez, un mozalbete llegado de España, que arribó a la comarca acompañado por su familia inmigrante que se exilió huyendo de la dictadura franquista, se hizo con la simpatía de toda la comunidad estudiantil. Atarantado, según sus más cercanos contertulios; le consideraron de fantasioso, embustero empedernido, al criterio de sus detractores, Javier se dio a conocer por los cuatro costados de la institución docente.

Su fama trascendió que ni los partidos políticos de la época lo quisieron tener en sus registros de la militancia; no le creían ni cuando decía alguna verdad. No obstante, su simpatía era desbordante; le perdonaban sus excentricidades, sus desvaríos los apaciguaba con sus ocurrencias que divertían a más de uno.

Evoco, entonces, que cuando Adriano González León pronunció su memorable discurso de los 150 años de Valera, en presencia del presidente Rafael Caldera, en sesión solemne del Concejo Municipal de Valera, el 15 de febrero de 1970,  tras el acto multitudinario, Javier, que presenciaba una plaza Bolívar, inundada de valeranos, propuso públicamente,  “a Adriano, como a los grandes toreros hay que sacarle en hombros”, alguien que le escuchó anotó “te salió tu alma española que jamás te abandonó.”

Javier conocido como Mentiritas por sus allegados nunca fue arrestado por la policía de la década de los sesenta, pese a las fuertes protestas que protagonizaron los estudiantes del liceo Rafael Rangel, foco de los disturbios contra el gobierno, en las cuales participó animadamente. Al respecto, el poeta Antonio Pérez Carmona, amigo de Javier le dijo en una oportunidad “a ti no te llevan preso, porque la policía tampoco te cree”.

Lea también

Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Para leer he leído una Taza de café con Mario Briceño Iragorry (V) | Por: Juancho José Barreto González

03/10/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

ANDRÉ MALRAUX Y SU OBRA: ´LA CONDICIÓN HUMANA´ | Por: Ernesto Rodríguez

03/10/2025
Betijoque y sus 403 años de vida castellana | Por: Eduardo II Zambrano*

Memoria Cultural |  «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals ( III )

02/10/2025
¿CÓMO LLEGÓ FIDEL CASTRO AL PODER? (VI y última) | Por: Luis Hernández Contreras

El libro de la risa y el olvido | Por Edinson Martínez

02/10/2025

Al egresar del liceo, Javier Alvarez, se inscribe en la Escuela de Historia de la ULA-Mérida, donde se convirtió en uno de los mejores docentes que hayan pasado por sus aulas. Alrededor de diez promociones seleccionaron su nombre para que apadrinara a los egresados. Desafortunadamente, Javier tuvo una vida breve, falleció antes de cumplir los cincuenta años, pero dejó una legión de personas que le recordó con una sonrisa de complicidad y nostalgia, por una época hermosa en las aulas liceístas del Rafael Rangel.

 

Tags: OpiniónTrujillo
Siguiente
SINTESIS DEPORTIVA | Por Avelino Avancin

Síntesis Deportiva | Por: Avelino Avancín

Publicidad

Última hora

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Cartas | Para leer he leído una Taza de café con Mario Briceño Iragorry (V) | Por: Juancho José Barreto González

ANDRÉ MALRAUX Y SU OBRA: ´LA CONDICIÓN HUMANA´ | Por: Ernesto Rodríguez

“Henry´s Chocolatier” representará a Trujillo en el IV Congreso Nacional del Cacao

Trujillo “se alza con el campeonato masculino” de bolas criollas en La Cejita

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales