• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 19 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

James Rodríguez confía en que su generación podrá ir al Mundial de 2026

por Agencia EFE
18/06/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo en la que se registro al mediocampista colombiano James Rodríguez, al atender a la prensa durante una convocatoria de la selección nacional de fútbol de su país, en Barranquilla (Colombia). EFE/Mauricio Dueñas

Fotografía de archivo en la que se registro al mediocampista colombiano James Rodríguez, al atender a la prensa durante una convocatoria de la selección nacional de fútbol de su país, en Barranquilla (Colombia). EFE/Mauricio Dueñas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bogotá, 18 jun (EFE).- El mediocampista James Rodríguez confía en que la generación de futbolistas colombianos de la que él hace parte podrá clasificarse al Mundial de 2026, pues admitió que no ir al de Qatar fue un «garrotazo».

«Fue triste porque queríamos ir a otro mundial. Esta generación se lo merecía. Para esta generación tan buena no ir a una copa del mundo fue duro. Pero bueno, queda otro y ojalá podamos ir», dijo el jugador en una entrevista con la revista Semana.

James, que está en Colombia, salió en abril pasado del griego Olympiacos sin que hasta el momento tenga un nuevo equipo para seguir su carrera.

El exjugador del Real Madrid aseguró: No fue culpa nuestra, ni del cuerpo técnico. Esto es como en conjunto. No jugamos bien, estuvimos en siete partidos sin hacer goles, eso es mucho para unas eliminatorias. Cuando quieres ir a un mundial, tienes que meter goles. Eso fue algo que tuvimos que asumir con responsabilidad. Pero el fútbol da muchas revanchas. Esperemos que para 2026 podamos estar», dijo James en la publicación.

Manifestó igualmente, que nunca hubo maniobras de los jugadores para sacar al técnico de ese momento, el portugués Carlos Queiroz, y calificó esas versiones de «fábula».

«Sí, una fábula. ¿Para qué vamos a querer que un técnico salga, si queremos ganar? Entonces, ¿vamos a querer perder para que un entrenador salga? Yo soy una persona ganadora», aseveró.

Por otro lado, consideró que la salida del argentino Néstor Pekerman, que estuvo antes de Queiroz, fue un error porque afectó al equipo. «Pékerman conocía el proceso, estaba desde 2011. Conocía a los jugadores jóvenes, a los mayores. Al final, aunque dicen que los jugadores cambiamos técnicos, para mí todo es mentira. Es la Federación la que hace los cambios» .

Destacó el manejo de grupo que tenía Pekerman, pues «cuando tenía que ser fuerte era fuerte. Tenía mucha personalidad. Dejarlo ir fue un error que se cometió. Pero bueno, al final hay que asumir la responsabilidad».

Al referirse al nuevo estratega de la selección colombiana que se prepara para las eliminatorias sudamericanas al Mundial de México, Estados Unidos y Canadá, el argentino Néstor Lorenzo, señaló que es «bueno».

«Estuvo con Pékerman, sabe el trabajo, conoce a los jugadores y creo que nos va a ir bien con él», comentó James, y consideró normal que no lo convocara recientemente porque él no está jugando.

La selección colombiana está de gira por Europa preparando la eliminatoria. El viernes pasado derrotó en Valencia (España) a Irak 1-0, con diana de Mateo Casierra.

El próximo martes Colombia volverá a jugar y esta vez el rival será Alemania en la ciudad de Gelsenkirchen.

Desde que Lorenzo asumió como director técnico Colombia suma cinco victorias: Guatemala, México, Paraguay, Japón e Irak, y dos empates, contra Estados Unidos y Corea del Sur.

 

 

Lea también

Yulimar Rojas: «He vuelto al podio pero quería más»

Yulimar Rojas: «He vuelto al podio pero quería más»

18/09/2025
España vuelve al liderato once años después

España vuelve al liderato once años después

18/09/2025
1-2. Palmeiras da un golpe de autoridad y derrota a domicilio a River Plate

1-2. Palmeiras da un golpe de autoridad y derrota a domicilio a River Plate

18/09/2025
La Cejita “se prepara” para el cierre del campeonato masculino de bolas criollas

La Cejita “se prepara” para el cierre del campeonato masculino de bolas criollas

18/09/2025

 

 

 

 

 

 

Siguiente
Lou Williams, eterno sexto hombre en la NBA, anuncia su retirada

Lou Williams, eterno sexto hombre en la NBA, anuncia su retirada

Publicidad

Última hora

Corte Suprema confirma decisión de Tribunal que dejó en libertad al expresidente Uribe

Asamblea Nacional aprueba en primera discusión un proyecto de cooperación con Rusia

Táchira | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

Inician trabajos de asfaltado en el municipio Junín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales