• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Jamaica inicia el proceso constitucional para convertirse en república

por Agencia EFE
03/03/2023
Reading Time: 2 mins read
El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, en una fotografía de archivo. EFE/Etienne Laurent

El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, en una fotografía de archivo. EFE/Etienne Laurent

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

San Juan, 3 mar (EFE).- Jamaica inició finalmente esta semana el proceso para convertirse en una república y romper lazos con la monarquía británica, si así se aprueba en referéndum, con la formación del Comité de Reforma Constitucional, que se había retrasado por divergencias políticas.

La Ministra de Asuntos Legales y Constitucionales, Marlene Malahoo Forte, explicó que el trabajo del Comité comenzó inmediatamente después su formación, según publicaron este viernes los medios locales.

«El comité se ha establecido para ayudarnos en el proceso, para brindar asesoramiento y supervisión a medida que avanzamos en el trabajo de reforma constitucional más integral e impactante que se realizará en la vida de Jamaica independiente», dijo Malahoo Forte.

El trabajo se realizará en tres fases, según la ministra, que adelantó que los votos del electorado se requerirán en última instancia para realizar los cambios en la Constitución, a través de los proyectos de ley de enmienda constitucional.

«Es nuestra intención hacer la transición de Jamaica de una monarquía constitucional para establecer la República de Jamaica, dentro de la Commonwealth, como república parlamentaria con un presidente no ejecutivo», señaló.

Malahoo Forte afirmó que esperan «acelerar el ritmo de la reforma legislativa sin comprometer la calidad y garantizar que todos los pasos en el proceso se tomen adecuadamente».

Al respecto, indicó que el proceso de revisión legislativa está actualmente «plagada de retrasos excesivos», por lo que intentarán evitar «la burocracia innecesaria».

Lea también

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025
María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

11/05/2025
Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025

El pasado enero, el Gobierno de Jamaica culpó a la oposición de retrasar el inicio del proceso de transformación del país en un Estado republicano.

Malahoo Forte dijo ante el Parlamento que si bien es necesario un referéndum para que Jamaica deje de tener al monarca británico como jefe de Estado, el proceso debe involucrar la colaboración política.

La ministra explicó que la intención del Gobierno de Andrew Holness era nombrar ese mes a los miembros del Comité de Reforma Constitucional, pero que este paso no se pudo dar debido a que el opositor Partido Nacional del Pueblo (PNP) no eligió a sus representantes.

El Gobierno de Jamaica, que se independizó del Reino Unido en 1962, tiene la intención de celebrar el mencionado referéndum sobre el establecimiento de una república a principios del próximo año.

Varias antiguas colonias británicas del Caribe han expresado su intención de dejar de ser monarquías constitucionales para convertirse en repúblicas, siguiendo el ejemplo de Barbados, que dio el paso en noviembre de 2021.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Asuntos exterioresDestacadoPolítica
Siguiente
Alonso invita a soñar

Alonso invita a soñar

Publicidad

Última hora

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

  A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE |  Por: Antonio Pérez Esclarín

Elecciones y el doloroso precio de la abstención | Por: María Eloina Conde

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales