• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 8 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Jairo Pernía aclara dudas sobre sistema PDV Bio para la compra de combustible

por Yoerli Viloria
14/09/2018
Reading Time: 4 mins read
“El subsidio será para todas las personas que registren su carro a través del sistema patria”. Gráfica: Yoerli Viloria

“El subsidio será para todas las personas que registren su carro a través del sistema patria”. Gráfica: Yoerli Viloria

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025
Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

05/05/2025

Jairo Pernía, coordinador del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (Intt) y jefe de la oficina Valera, accedió a despejar interrogantes para Diario de Los Andes sobre lo que será la implementación del sistema PDV Bio para el consumo de combustible, además del registro nacional automotor y la dotación de insumos a los transportistas de la región.

– A rodado mucho a través de las redes sociales que las personas que realizaron el registro nacional de vehículos no podrán vender el mismo en al menos los dos siguientes años.

“El gobierno nacional preocupado por la situación del transporte, donde un número importantes de vehículos no se encuentran en la data del Intt, inició un operativo denominado ‘Ponte al día con tu vehículo’, para darle legalidad a todos los vehículos de cuatro o dos ruedas. Los que tengan alguna inconsistencia, ya sea con seriales o documentación, se le hará una reserva por dos años. El que cumpla con los requisitos no va a tener restricción”.

– ¿Cuál es el objeto de ese registro, asociado con la venta del combustible, si todos los venezolanos deberían tener derecho la gasolina sin restricciones?

“Es necesario porque el Gobierno nacional requiere conocer con exactitud cuántos vehículos hay circulando del área pública o privada para poder trazar estrategias con respecto a los insumos del parque automotor y a fin de frenar el bachaqueo de gasolina en la frontera colombo-venezolana. El subsidio será para todas las personas que registren su carro a través del sistema patria y el Carnet de la Patria”.

– ¿Los registrados en el sistema patria podrán disponer de todo el combustible que quieran sin limitaciones?

“Sí, siempre y cuando estén registrados».

– ¿Cómo esperan evitar entonces el bachaqueo y contrabando?

“Porque es un sistema digital que tiene sus controladores. Ya se está haciendo una prueba 74 estaciones de servicios en la frontera y está dando muy buenos resultados. De igual manera para aquellas personas que no se hayan censado, el Ejecutivo nacional va a dar una extensión de tiempo de registro. No caigan en información malintencionada de que el registro es para tener control de los vehículos”.

– ¿Qué opción van a tener las personas que en los próximos meses o años adquieran un vehículo que no figure en el registro del sistema patria?

“Tengo información, aunque todavía no está confirmada, de que la página va a permanecer abierta para que las personas se registren en el momento que quieran”.

– ¿Qué pasa con aquellas personas que tengan vehículo pero no carezcan del Carnet de la Patria?

“Si tienen el vehículo pero sin Carnet de la Patria podrán circular normalmente, la diferencia es que no van tener los beneficios de los que sí poseen el carnet”.

– Un sistema excluyente.

“No, no es excluyente. La personas deben regularizar su situación, porque el sistema tiene sus controles, no se trata de que cualquier persona pueda ir con un Carnet de la Patria a llenar combustible en cualquier vehículo”.

– ¿Cómo funciona entonces el registro? ¿Se pueden registrar vehículos no propios?

“Existen tres modalidades para hacer el registro: vehículo propio, vehículo de un familiar o vehículo de una empresa. Pero en la página debe quedar inscrito quién va a ser el responsable de ese vehículo y eso debe coincidir con el control biométrico”.

– Parece un mecanismo engorroso ante una emergencia de cualquier ciudadano.

“No. Es un mecanismo fácil, se ve complicado pero realmente es muy práctico, con las emergencias se buscarán otras alternativas”.

– ¿Para cuándo tienen prevista la implementación en el estado Trujillo del sistema biométrico de combustible?

“Estimo que en unos tres meses. Ya se inició en la frontera y luego vamos a la fase de cubrir todo el territorio nacional, con lo que vamos a evitar la extracción, contrabando y bachaqueo de combustible”.

Títulos de propiedad

El funcionario resaltó que la institución emitirá títulos de propiedad digitalizados con dos códigos QR que incluye los datos del vehículo y de las personas, “dos mecanismos de seguridad importante, estamos esperando que nos adapten el sistema, es innovador, hemos avanzado en la parte tecnológica”.

Dotación de insumos

Tras conocerse que solo 2,2% de los transportistas del estado fueron beneficiados con la venta de neumáticos a precios justos, según declaraciones del Douglas Vielma, presidente del Sindicato de Transporte del estado Trujillo, Pernía acotó que continuarán con la dotación de forma progresiva, “en 15 días estimamos otra entrega y así seguiremos avanzando hasta alcanzar un 50% 0 60% del transporte público completamente operativo”.

Herradura

“En el Intt estamos trabajando cinco instituciones en herradura: la Policía Bolivariana, Cicpc, Defensa Pública, Saren y por supuesto el Intt, cinco instituciones laborando en equipo para verificar todos los casos de las personas que tienen inconvenientes con sus vehículos”, compartió el declarante.

Tags: transporteTrujillo
Siguiente
Manuel Aguilar Parilli: “Trabajamos en alianza para rescatar a Venezuela”

Manuel Aguilar Parilli: “Trabajamos en alianza para rescatar a Venezuela”

Publicidad

Última hora

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales