• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 20 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Jair Bolsonaro gana segunda vuelta y es el nuevo presidente de Brasil

por Betty Araujo
28/10/2018
Reading Time: 4 mins read
Brazil's right-wing presidential candidate for the Social Liberal Party (PSL), Jair Bolsonaro votes during runoff elections, in Rio de Janeiro, Brazil, on October 28, 2018. / AFP / POOL / RICARDO MORAES

 BRAZIL-ELECTION-RUNOFF-BOLSONARO

Brazil's right-wing presidential candidate for the Social Liberal Party (PSL), Jair Bolsonaro votes during runoff elections, in Rio de Janeiro, Brazil, on October 28, 2018. / AFP / POOL / RICARDO MORAES BRAZIL-ELECTION-RUNOFF-BOLSONARO

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Con 98,89% de los votos escrutados, el candidato ultraderechista obtuvo el apoyo de 55,29% del electorado. El aspirante de la izquierda, Fernando Haddad, alcanzó 44,71% de los sufragios, informó el Tribunal Electoral

 

Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Brasil confirmaron la victoria del candidato ultraderechista del Partido Social Liberal (PSL), Jair Bolsonaro.

Con el escrutinio de casi 98,89% de los votos, el candidato del PSL obtuvo el apoyo de 55,29% del electorado, mientras que el aspirante de izquierda, Fernando Haddad, logró el respaldo de 44,71% de los votantes.

En un ambiente electoral altamente polarizado, Bolsonaro llegó a la segunda vuelta como claro favorito, tras haber obtenido 48% de las boletas en la primera ronda y con una intención de voto que, según el más reciente sondeo de Datafolha, se ubicaba en 57%.

Bolsonaro es un ex capitán del ejército, devenido en político, que siempre se mantuvo detrás de Lula en intención de voto hasta que el TSE le negó al PT la posibilidad de postularlo a la presidencia. La salida del ex mandatario empujó al ultraderechista al primer lugar de las encuestas.

El político de 63 años representa a Río de Janeiro como diputado federal desde 1991. Su ascenso como candidato ocurrió en un ambiente contaminado por las denuncias de corrupción que involucran a figuras de partidos tradicionales de su país, especialmente tras el escándalo de Lava Jato, por lo que su discurso de «mano dura» convoca a buena parte del electorado.

Con el candidato del PSL al frente, Brasil tiene por delante «una perspectiva más nacionalista, que viene por su rasgo militar, y por otro lado tiene una perspectiva muy liberal en la parte económica», sostiene el profesor de la Universidad Federal Fluminense de Río de Janeiro, Marcial Suárez. El experto en Estudios Estratégicos espera que entre estas tendencias haya un «equilibrio que va a establecer de alguna forma».

Plan político y económico

 

Bolsonaro es el tercer militar electo por voto directo como presidente de Brasil y el número 16 que ha ejercido la primera magistratura de ese país, precisa Folha.

Considerado por la opinión pública un «nostálgico» de la dictadura, el candidato de ultraderecha llega al poder en medio de la controversia por sus declaraciones misóginas, racistas y homofóbicas, que impulsaron un movimiento de activismo social en rechazo a su propuesta de campaña, bajo la consiga Ele Não (Él no).

Estas son sus principales propuestas:

  • Reducir la deuda pública en 20% a través de un proceso de privatización de las empresas públicas, venta de acciones y asignación de concesiones a operadores privados.
  • Crear un sistema privado para la jubilación por capitalización, que existiría en paralelo a la cotización pública.
  • Rebajar la edad de imputabilidad de 18 a 16 años y eliminar del beneficio procesal de recorte de condena.
  • Crear de un Ministerio de Economía que unifique las carteras de Hacienda, Planificación e Industria para dirigir el plan de privatizaciones.
  • Fomentar el uso de armas entre civiles, así como el fortalecimiento de las fuerzas de seguridad y de defensa.
  • Aplicar una política de «guerra» contra el narcotráfico, que prevé protección jurídica especial para los policías que torturen, hieran o maten a presuntos delincuentes.

Haddad agradeció el apoyo

 

El aspirante del Partido de los Trabajadores (PT), Fernando Haddad, agradeció a los 45 millones de electores que acompañaron su candidatura y exigió respeto para ellos tras perder la segunda vuelta presidencial ante el ultraderechista, Jair Bolsonaro.

«Me gustaría dar las gracias a los 45 millones votantes que nos han acompañado. Una parte expresiva de la población que necesita ser respetada», dijo en una rueda de prensa a medios de comunicación, tras divulgarse el boletín oficial del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Simpatizantes celebran la victoria de Jair Bolsonaro

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025
Tags: BolsonaroBrasilElecciones presidencialesTrujillo
Siguiente
Atacante de Pittsburgh actuó por un «deseo de matar judíos»

Atacante de Pittsburgh actuó por un "deseo de matar judíos"

Publicidad

Última hora

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

MAS: Venezolanos defienden el voto como instrumento de lucha y rechazan avance del modelo autoritario

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales