El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, y organizaciones del movimiento indígena del país inician este domingo la mesa de diálogo con la mediación de la Conferencia Episcopal y Sistema de Naciones Unidas de Ecuador, reseñó en su portal web Telesur
El jefe de Estado dio apertura a la negociación indicando que el sector indígena no corresponde a la violencia y destrucción al país, “siempre los he tratado con respeto y cariño”, agregó.
“Los responsables de la violencia son los correístas (…) Nunca los he conocido para violentar a la gente, ustedes no son responsables de la violencia (…) ayer indique que esperaba que en conjunto podamos revisar y llegar a conclusiones para que sean incluidas en el nuevo decreto, que lo perfeccione y se estabilice el país.”, denunció el presidente Moreno
#ENVIVO | Presidente de #Ecuador, @Lenin Moreno, sostiene que no son los indígenas ni los movimientos sociales los responsables de los hechos violentos ocurridos en el país → http://bit.ly/teleSUR
Por su parte, el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Jaime Vargas, enfatizó que el sector indígena trabaja para la construcción de un Ecuador plurinacional y con orden, “trabajamos para las libertades de todos los hombres y mujeres del país”, añadió.
“Es una medida que afecta a los sectores más pobres, los incrementos del transporte no beneficia (…) la medida genera injusticia social, no tienen ninguna coherencia fiscal, es una medida que ha provocado una convulsión social y pérdidas millonarias a todos los sectores económicos del país”, denunció Vargas.
“Pedimos la derogatoria del decreto 883 y solicitamos al presidente que respete el ordenamiento jurídico vigente, existen normas constitucionales que deben ser respetadas, la improvisación de la política económica nos ha llevado a esta convulsión social”, enfatizó el presidente de la Conaie.
“Somos millones los que ahora le pedimos que apueste por la paz y por la estabilidad y recuperación del país, derogue el decreto y busquemos juntos el horizonte de la prosperidad, de justicia social y buen vivir”, rafirma Vargas.