• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 12 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Jacqueline Peñaloza de Rangel: proceso de vacunación en Trujillo es “limpio y sin discriminación”

por Alexander González
18/06/2021
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La presidenta de la Fundación Trujillana para la Salud (Fundasalud), Jaqueline Peñaloza de Rangel, afirmó que el proceso de vacunación contra la COVID-19 en Trujillo se ha desarrollado de manera “limpia, porque busca la protección del pueblo sin discriminación”.

A través de un contacto con la emisora gubernamental regional, Peñaloza indicó que este sábado 19 de junio culmina la segunda fase de vacunación “masiva”, y espera que la semana entrante llegue un nuevo lote de vacunas a la entidad para así continuar con la planificación de inmunización colectiva.

 

VACUNAS COLOCADAS A LA FECHA

“Esta semana hemos batido record, incorporando organismos de seguridad, población mayor de 40 años, además de jóvenes que han podido asistir a los diferentes centros de salud, para este momento hemos logrado una meta de 78 mil 990 dosis (de vacunas colocadas)”.

La también esposa del primer mandatario regional (Henry Rangel Silva) enfatizó que este mes “se ha logrado tener una cifra importante de avance”, con una logística que a su criterio a permitido acercar la vacuna a diversas poblaciones, de acuerdo a la territorialidad, “tratando de que el fármaco no esté centralizado”.

“Este plan se va a extender hasta diciembre de este año, de forma progresiva, planificada, abordando grupos etarios, de riesgo… Estimamos atender entre 600 y 700 mil personas, entre 80 y 100 mil personas mensuales”.

¿HAY QUE ESPERAR O NO EL LLAMADO A VACUNARSE POR EL CARNET DE LA PATRIA?

La presidenta de Fundasalud aclaró en primera instancia se estaba convocando a los adultos mayores para vacunarse a través del Sistema Patria (Carnet de la Patria), pero al observar que muchos de éstos no saben utilizar aún la plataforma, o han cambiado su número telefónico, se abrió la posibilidad de atenderlos directamente en los puntos de vacunación masiva habilitados por la instancia sanitaria, de acuerdo a la disponibilidad de dosis que hayan disponibles.

 

¿POR QUÉ LA VACUNA NO LAS LLEVAN A LOS AMBULATORIOS RURALES? 

Peñaloza explicó que la climatización y  conservación de la cadena de frío de la vacuna china “es más flexible”, porque se adapta a una refrigeración continua, mientras que la rusa debe permanecer congelada a menos 8 °C para que la vacuna mantenga su efectividad, y estas son características que se deben tomar en cuenta a la hora de llevar la vacuna a instituciones de salud alejadas, las cuales deben tener las condiciones adecuadas para recibirla y aplicarla.

BALANCE DE CASOS

La funcionaria sanitaria dijo que al día 17 de junio de 2021, Fundasalud tiene en sus estadísticas 3 mil 31 pacientes confirmados positivos con COVID-19, y un porcentaje de recuperación del 91,88% lo que se traduce en 2 mil 785 trujillanos recuperados, 71 casos se mantienen activos de los cuales 55 están hospitalizados y 20 recluidos en la Red Ambulatoria. Alertó que existen 172 casos sospechosos y no actualizó la cifra de fallecidos.

Los casos acumulados en Trujillo de COVID-19 informados por Peñaloza, siguen sin coincidir con el conteo que anuncia diariamente el Gobierno Nacional, el cual usando como referencia el balance de Rangel Silva emitido el pasado 7 de junio de 2021, ya Trujillo sumaba 3.273 caos positivos de Coronavirus.

______________________________________

Por: Alexander González

IG: @AlexGonzalezDigital

Foto: cortesía Fundasalud  

.

Lea también

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

12/08/2025
Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

12/08/2025
Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

12/08/2025
Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

12/08/2025

.

.

Tags: FundasaludJornada vacunación anticovidPandemiaSaludTrujillo
Siguiente
Chile derrotó con lo justo a la Bolivia de Farías en Copa América

Chile derrotó con lo justo a la Bolivia de Farías en Copa América

Publicidad

Última hora

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales