• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

IX Mercado del Trueke y el natalicio de Alí Primera

por Betty Araujo
30/10/2018
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En Boconó nos sentimos orgullosos de contar con un equipo que sabe gerenciar y con un Asesor Circuital que está muy claro con lo que estamos haciendo, afirmaron los coordinadores de los dos programas.

Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130)

dlahectorb@gmail.com

Prof. Emilia Márquez, estamos revalorizando “Todas las manos a la siembra”

 

Este martes en el municipio Boconó se unieron factores trascendentes como: escuelas, alumnos y maestros productivos para celebrar el día de La Semilla Campesina. A esto se unió que también este miércoles se conmemora el natalicio del cantor del pueblo Alí Primera, por lo que ambos eventos se realizaron bajo la Red Circuital que asesora el Prof. Alejandro García.

Respecto a la primera actividad, conversamos con la Prof. Emilia Márquez, docente enlace de la Red Circuital, quien declaró que este martes en la U. E. Dr. Leonardo Ruiz Pineda, están celebrando el IX Mercado del Trueke en el marco del día de La Semilla Campesina. Participan las escuelas de las 12 parroquias que conforman el eje Boconó Campo Elías, dando una revalorización a La Semilla Campesina y lo que es la semilla indígena, una enseñanza que debemos rescatar a través de la siembra para comer lo que producimos.

El Programa Todas las Manos a la Siembra, esta bajo la coordinación del Prof. Carlos Lanz en el Ministerio de Educación, desde donde estamos contribuyendo con el rescate de La Semilla Campesina y nuestro aporte a La Soberanía y Seguridad Alimentaria.

 

Frutos y artesanía llevados a la exposición en la U. E. B. Dr. Leonardo Ruíz Pineda

La perfecta triada

Estamos integrados directores, docentes y conjuntamente la comunidad que se está sumando con la familia, en una muestra de la perfecta triada: familia, escuela y comunidad, apostando a que tenemos que producir los alimentos que consumimos.

Hoy en día a las escuelas a través del PAE, les están llegando algunos frutos, pero hay otros que no por las mismas limitaciones, motivo por el cual desde nuestros conucos escolares, aportamos: cilantro, cebolla en rama y todo lo básico para aliñar. En este momento estamos elaborando una planificación de siembras, para que podamos contar con los aliños e incrementar la producción de otros rubros.

Estamos articulando con la gobernación del Estado, para que nos aporten las especies de la proteína animal. La conclusión a la que hemos llegado es que: Si nosotros somos educación, si sabemos como hacerlo, estamos en dos municipios de cultura agrícola como son Boconó y Campo Elías, jurisdicciones netamente agrícolas y a veces no entendemos porque nos tienen que traer desde la zona baja los rubros que nosotros podemos producir por nuestras raíces campesinas.

Grupos De danzas también fueron invitados a los actos
Mostrar al mundo

En este momento estamos dándole un reimpulso a la escuela granja de Boconó que como todos sabemos producía para sus estudiantes y la idea es la auto sustentabilidad, porque aquí no debería existir una escuela a la que haya que llevarle huevos y leche porque ellos cuentan con personal capacitado para formar, pero a sucedido algo y eso viene del enamoramiento de los paquetes importados y el facilismo.

En Boconó nos sentimos orgullosos de contar con un equipo que sabe gerenciar y con un Asesor Circuital que está muy claro con lo que estamos haciendo para producir cada día más. Como docentes productivos, estamos en las escuelas, enseñándole a nuestros estudiantes, para luego mostrar al mundo que producimos gran parte de lo que consumimos.

La voz liceísta
Prof. Reny Quintero “Esta es la mejor muestra de nuestra labor cultural”

También este martes se realizó la voz liceísta, con 14 participantes representantes de igual número de instituciones de educación media. El Prof. Reny Quintero, Coordinador y Enlace de Cultura del municipio Escolar en la Red Circuital Boconó, informo que es una actividad especial que también se realiza con motivo del natalicio de Alí Primera El Cantor del Pueblo Venezolano, que se celebra este miércoles, habiendo nacido en Coro, Estado Falcón el 31-10- 1941.

Respecto al acompañamiento, debo decir que hemos coordinado con los propios niños que como fortaleza y con mucha habilidad, ejecutan instrumentos musicales y también se contó con la presencia del maestro Ignacio “Nacho” Barazarte con su conjunto de Noches Boconesas quien nos acompaño y de cuyo apoyo le estamos muy agradecidos.

Dando relevancia

Reconocemos que esta vez no tenemos un conjunto de planta porque algunos de los músicos del grupo Komboc, están indispuestos, pero la actividad la tenemos que formalizar – Justificó el Prof. Reny Quintero – Como todos los años, hoy estamos dando relevancia a nuestro municipio con estas actividades que destacamos desde el área cultural – concluyó .

Lea también

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

18/05/2025
León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

18/05/2025
Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

18/05/2025
Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

18/05/2025
Tags: BoconóTrujillo
Siguiente
Una llamada de teléfono celular clave para el rescate de los tres estudiantes

Una llamada de teléfono celular clave para el rescate de los tres estudiantes

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales