• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

IVT espera aprobación del Consejo Legislativo para acceder a recursos de obras viales

por Redacción Web
20/03/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El titular del Instituto de Vialidad (IVT), Ingeniero Giovanni Becerra, informó que “este ente  de infraestructura de la Gobernación del Táchira, actualmente, se encuentra en espera de la aprobación, por parte del Consejo Legislativo Regional, del Decreto para poder acceder a los recursos financieros que por vía del Situado Constitucional fueron asignados por el Consejo Federal de Gobierno, correspondiente a  Veintiséis (26) obras viales para su ejecución en igual número de Municipios de la entidad.

Explicó que en el marco de las obras recientemente aprobadas por el Gobierno Nacional, utilizando como fuente de financiamiento el Fondo de Compensación Interterritorial (FCI), a la presente fecha se adelanta lo concerniente a trámites administrativos ante el órgano legislativo estadal para la emisión del mencionado Decreto,   el cual junto a la Certificación del FCI permitirá contar con la disponibilidad   financiera para iniciar los procesos de  contratación de las obra  previstas.

Significó que las 26 obras se corresponde con un conjunto de necesidades que han sido detectadas en la región como problemáticas viales, agregando que  debido a la hiperinflación que afecta la economía del país “los recursos aprobados por el  orden de Cuatrocientos Doce  (412) Millones de Bolívares Soberanos se hacen  insuficientes y deficitarios a corto plazo,  por lo que  nos veremos en la inminente necesidad de recurrir a campañas de bacheo selectivo para poder abordar los sitios con mayor conflictividad y donde hayan afectaciones que pongan en riesgo la seguridad de los usuarios, de manera de poder complementar y fortalecer la acción gubernamental”, afirmó.

Estimó que, una vez se cuente con la disponibilidad financiera,  la totalidad de estas obras  pudieran terminar su proceso de ejecución en un lapso entre un mes y 45 días continuos, siempre y cuando reinen condiciones de normalidad en el estado, lo que significaría una acción rápida y efectiva a breve plazo en la ejecución de las mismas, lo que daría lugar y aval para poder tramitar ante por los entes de financiamiento un nuevo conjunto de obras en la búsqueda y consecución de recursos  adicionales para inversión en materia vial.

“Tenemos el firme propósito de consolidar los resultados que queremos obtener, desde el punto de vista  de atención de las distintas necesidades existentes en el estado, con la implementación de campañas de autogestión, las cuales venimos realizando por órdenes de nuestra Gobernadora Laidy Gómez con recursos provenientes del Ejecutivo Regional, a objeto de poder utilizar, en forma complementaria,  el asfalto frío y el asfalto caliente en la recuperación de las vías, con el fin de hacer una estabilización preventiva que posteriormente sea consolidada con campañas de asfalto caliente a través de la ejecución de las obras del Situado Constitucional”, recalcó.

Becerra puntualizó que las directrices de la Primera Mandataria Regional en materia de atención de la infraestructura vial responde a una estrategia de doble propósito que, por una parte, nos permite ser un poco más efectivo en el buen uso de los recursos para garantizar bienestar social y, por otra parte,  utilizar  toda la provisión de materiales con los que contamos por autogestión  para poder abordar la grave crisis que vive la material vial del estado”, concluyó el vocero del IVT. 

Lea también

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025
Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

10/05/2025
Tags: Instituto de Vialidad TachirenseRecursosTáchiravialidad
Siguiente
Arepa con agua de arroz es con lo que alimentan  a pacientes del Hospital de San Cristóbal

Arepa con agua de arroz es con lo que alimentan a pacientes del Hospital de San Cristóbal

Publicidad

Última hora

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales