• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Iván Mordisco, máximo jefe de las disidencias de las FARC, reaparece para acto de paz

por Layisse Cuenca
16/04/2023
Reading Time: 2 mins read
Alias "Iván Mordisco", comandante general de la disidencia de las FARC, llega a Casa Roja donde los comandantes del Estado Mayor Central, la principal disidencia de la guerrilla, se reúnen este fin de semana para presentar una postura común ante el país y el Gobierno, hoy en San Vicente del Caguán (Colombia). EFE/Ernesto Guzmán

Alias "Iván Mordisco", comandante general de la disidencia de las FARC, llega a Casa Roja donde los comandantes del Estado Mayor Central, la principal disidencia de la guerrilla, se reúnen este fin de semana para presentar una postura común ante el país y el Gobierno, hoy en San Vicente del Caguán (Colombia). EFE/Ernesto Guzmán

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Casa Roja (Colombia), 16 abr (EFE).- Néstor Gregorio Vera Fernández, alias «Iván Mordisco» y máximo cabecilla del Estado Mayor Central (EMC), principal disidencia de las FARC, reapareció este domingo en una zona rural del departamento del Caquetá para participar en un acto en el que se prevé que ese grupo anuncie su voluntad de negociar la paz con el Gobierno.

El líder insurgente apareció en las inmediaciones de la histórica Casa Roja, ubicada en el municipio de San Vicente del Caguán, después de haber participado en la reunión de comandantes de ese grupo celebrada esta semana para decidir una postura común frente al proceso de paz que tienen con el Gobierno.

La presencia de «Iván Mordisco» coincide con un evento multitudinario que, bajo la lluvia, congrega este domingo a comunidades campesinas, indígenas y afro para mostrar su apoyo a un diálogo de paz entre el Gobierno y el Estado Mayor Central, en el que se espera que intervenga para hacer una declaración política.

Allí saludó a la prensa tras salir de desayunar.

SUPUESTA MUERTE

Alias «Iván Mordisco», comandante general de la disidencia de las FARC, llega a Casa Roja donde los comandantes del Estado Mayor Central, la principal disidencia de la guerrilla, se reúnen este fin de semana para presentar una postura común ante el país y el Gobierno, hoy en San Vicente del Caguán (Colombia). EFE/Ernesto Guzmán

El jefe disidente llevaba meses sin aparecer públicamente después de que el año pasado el Gobierno del entonces presidente colombiano, Iván Duque, celebrara que supuestamente lo había dado de baja en una operación militar en julio.

Sin embargo esa acción fue desmentida por el EMC, que aseguró en ese momento que su líder seguía vivo.

Lea también

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

16/05/2025
Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

16/05/2025
Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

16/05/2025
Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

16/05/2025

Meses después, en septiembre, el jefe del Estado Mayor Central apareció en un video y dijo que ese grupo tenía disposición de pactar un cese al fuego bilateral con el Gobierno del presidente Gustavo Petro.

PRONTUARIO DE «IVÁN MORDISCO»

Según el centro de investigación del crimen organizado InSight Crime, alias «Iván Mordisco» es «uno de los principales actores criminales del sur de Colombia».

El accionar criminal de «Iván Mordisco» comenzó hace unos 20 años, cuando se unió a la ahora desmovilizada guerrilla de las FARC en donde se inició como guerrillero raso, pero luego se especializó como francotirador y más adelante fue explosivista.

Hacia 2012, ya era el comandante del Frente 1 y seguía acatando las órdenes del mando de las FARC, aunque sus críticas a las conversaciones de paz entre la guerrilla y el Gobierno colombiano en Cuba fueron aumentando con el tiempo.

«Iván Mordisco» fue capturado en 2015 por el Ejército en la población de Miraflores (Guaviare) pero luego recuperó su libertad en un episodio que todavía no está claro.

Posteriormente sus desacuerdos con los mandos de las FARC se acentuaron y no aceptó el acuerdo de paz, tras lo cual, por medio de una carta, informó que no entregaba las armas al tiempo que llamó a todos los «guerrilleros, guerrilleras, milicianos y milicianas» que no estuvieran de acuerdo con el proceso de paz a «aunar fuerzas» y «continuar la lucha insurgente».

Debido a estas declaraciones, «Iván Mordisco» no solo se convirtió en el primer comandante en disidencia, sino que pasó a ser uno de los disidentes más peligrosos del sur del país.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Disidencias de las FARCIván Mordisco
Siguiente
En Táchira Junta Regional de Primarias fue juramentada

En Táchira Junta Regional de Primarias fue juramentada

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales