• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 13 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

«Iván Márquez» sobrevivió a un ataque en Venezuela, según disidencias de las FARC

por Agencia EFE
11/07/2022
Reading Time: 3 mins read
El máximo jefe de las disidencias de las FARC, Luciano Marín Arango, alias Iván Márquez, en una fotografía de archivo. EFE/Ricardo Maldonado Rozo

El máximo jefe de las disidencias de las FARC, Luciano Marín Arango, alias Iván Márquez, en una fotografía de archivo. EFE/Ricardo Maldonado Rozo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bogotá, 10 jul (EFE).- El máximo jefe de las disidencias de las FARC, Luciano Marín Arango, alias Iván Márquez, sobrevivió hace dos semanas a un atentado en Venezuela en el que se especulaba que había muerto, dijo este domingo la «Segunda Marquetalia», el grupo que lidera.

La «Segunda Marquetalia» anunció por medio de un video enviado a la revista colombiana Cambio, que el pasado 30 junio el cabecilla «fue víctima de un atentado criminal dirigido desde los cuarteles del Ejército y los comandos de Policía» (de Colombia), aunque «salió ileso» y «solo sufrió ese día afectaciones».

«Está gozando de buena salud», indicó el comunicado, leído por un guerrillero en una zona selvática en la que aparece rodeado por cerca de veinte hombres armados con fusiles.

Alias Iván Márquez fue jefe negociador de las FARC en los diálogos con el Gobierno en La Habana, que condujeron a la firma del acuerdo de paz con esa guerrilla, el 24 de noviembre de 2016.

Sin embargo, en agosto de 2019 Márquez abandonó el acuerdo de paz y, junto con otros mandos de la antigua guerrilla, retomó las armas alegando que el Gobierno colombiano no estaba cumpliendo lo pactado.

En el comunicado leído las disidencias aseguran no tener duda de que detrás del atentado «están los sabuesos de la CIA, de la DEA y del Gobierno (del presidente Iván) Duque» y señala que otros jefes de la «Segunda Marquetalia» murieron en operaciones similares.

VERSIONES SOBRE LA SUPUESTA MUERTE

El pasado 2 de julio, ante versiones de prensa sobre la supuesta muerte de «Iván Márquez» en un enfrentamiento con bandas criminales en el lado venezolano de la frontera, el presidente colombiano, Iván Duque, indicó que era información que se estaban «verificando».

«Estamos trabajando con nuestra inteligencia para verificar esa información y obviamente tan pronto tengamos alguna corroboración lo informaremos oportunamente», agregó entonces el mandatario.

La semana pasada empezaron a circular otras versiones de prensa según las cuales «Iván Márquez» había sobrevivido al atentado y estaba hospitalizado en Venezuela.

Luciano Marín Arango (verdadero nombre del guerrillero), de 67 años de edad, de los cuales ha estado más de 40 en la guerrilla, nació el 16 de junio de 1955 en Florencia, capital del sureño departamento del Caquetá, y su historial indica que a comienzos de la década de 1980 se vinculó al Frente 14 de las FARC.

El guerrillero hizo parte de los mandos de las FARC, e incluso llegó a ser uno de los sucesores del entonces jefe de esa guerrilla, alias Alfonso Cano, quien murió en un operativo militar en 2011.

DISIDENTES MUERTOS EN VENEZUELA

En medio de las disputas en Venezuela han sido asesinados en el último año otros disidentes de las FARC, como Miguel Botache Santanilla, conocido como Gentil Duarte, cuya muerte fue confirmada por las disidencias en mayo pasado, en un enfrentamiento con otro grupo de exguerrilleros en el estado de Zulia, fronterizo con Colombia.

En Venezuela también fueron asesinados Henry Castellanos, alias Romaña, y Hernán Darío Velásquez, alias El Paisa, considerados los dos jefes más sanguinarios de la antigua guerrilla de las FARC y que eran parte de la llamada «Segunda Marquetalia», a los cuales hace mención el comunicado de hoy.

A mediados de mayo del año pasado se supo también de la muerte de Seuxis Paucias Hernández Solarte, alias Jesús Santrich, otro de los jefes de la «Segunda Marquetalia», en un enfrentamiento en Venezuela entre disidencias.

 

 

 

Lea también

Venezuela asegura que «destructor» de EE.UU. abordó de manera «ilegal» a una embarcación

Venezuela asegura que «destructor» de EE.UU. abordó de manera «ilegal» a una embarcación

13/09/2025
Asciende a 13 la cifra de muertos por explosión de camión de gas en Ciudad de México

Asciende a 13 la cifra de muertos por explosión de camión de gas en Ciudad de México

13/09/2025
Diosdado Cabello llama a la «defensa implacable» de Venezuela ante «amenazas» de EE.UU.

Diosdado Cabello llama a la «defensa implacable» de Venezuela ante «amenazas» de EE.UU.

13/09/2025
Decenas de personas son despedidas por sus comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk

Decenas de personas son despedidas por sus comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk

13/09/2025

 

 

.

Tags: FARCIván Márquez
Siguiente
Emilio Fajardo continuará al frente de PJ-Trujillo al ganar elecciones internas

Emilio Fajardo continuará al frente de PJ-Trujillo al ganar elecciones internas

Publicidad

Última hora

«Si enciendes tu moto, no apagues tu vida», campaña de la Gobernación de Mérida

“Los Diablos de la Bastidas” están listos para revivir la gloria en Tercer Split de Pelotica de Goma

1-2. El Real Madrid resiste y vence en Anoeta

Vingegaard abraza la roja en la Bola del Mundo

0-1. El Alavés toma San Mamés después de 20 años y frena en seco al Athletic

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales