• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Iván Márquez no se juramentará como senador de Colombia

por Redacción Web
16/07/2018
Reading Time: 2 mins read
El candidato al senado de colombia de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común Iván Márquez (c) // FOTO EFE/Leonardo Muñoz

El candidato al senado de colombia de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común Iván Márquez (c) // FOTO EFE/Leonardo Muñoz

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El exguerrillero y senador colombiano Iván Márquez, aseguró mediante una carta enviada a la opinión pública que no juramentará en el cargo por el que fue electo el próximo 20 de julio.


El candidato al senado de colombia de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común Iván Márquez (c) // FOTO EFE/Leonardo Muñoz

En la carta emitida con fecha del 15 de julio de 2018, Márquez indicó que existen “tres circunstancias insalvables se interpusieron en mi posesión como senador de la República en desarrollo del Acuerdo de Paz”, acto que se llevará el próximo 20 de julio.

“La primera de ellas, es el montaje judicial o entrampamiento urdido por el Fiscal General y la DEA que hoy tiene injustamente tras las rejas a Jesús Santrich y entre la vida y la muerte al proceso de paz. El Fiscal hundió el puñal de sus resentimientos en el corazón de la confianza y en el propio corazón de la inmensa mayoría de los guerrilleros”, expresó.

Asegura que “aún respira en la gran mayoría la esperanza de salvar este proceso de paz que nos puso a todos a soñar la Colombia del futuro. Es necesario volver al texto original del Acuerdo firmado en La Habana y que fuera depositado ante el Consejo de la Federación Suiza como un Acuerdo Especial del artículo 3 de los Convenios de Ginebra, y posteriormente ante NNUU como una declaración unilateral de Estado. El Acuerdo de Paz es hoy Documento Oficial del Consejo de Seguridad, lo cual genera para Colombia una obligación internacional de cumplimiento”.

A su juicio “siento que la paz de Colombia está atrapada en la redes de la traición, y no tanto porque no se haya materializado lo acordado -que requiere unos tiempos para su concreción-, sino por las modificaciones introducidas que desfiguraron el acuerdo”.

A continuación la carta completa:

 

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

La Patilla

Tags: ColombiaIván Márquezsenador
Siguiente
Macron se adueña de las celebraciones del Mundial con un show mediático

Macron se adueña de las celebraciones del Mundial con un show mediático

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales