• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 5 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Iván Duque pide a la UE «más presión» contra la «dictadura brutal de Maduro»

por Agencia EFE
07/04/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Madrid, 7 abr (EFE).- El presidente de Colombia, Iván Duque, pide a la Unión Europea (UE) «más presión» contra el Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, que «es a todas luces la dictadura más brutal que ha visto América Latina en su historia reciente», opina en una entrevista que publica este miércoles el diario español El Mundo.

Duque plantea varios propósitos «muy claros» para sumar al esfuerzo de la comunidad internacional: el fin de la «dictadura», un proceso a través de un Gobierno de transición con representación amplia y unas elecciones libres, que son «tres condiciones «cruciales».

Preguntado sobre qué puede hacer la UE, indica que es «fundamental» su apoyo en la respuesta a la crisis migratoria venezolana; y es «particularmente importante la presión» que debe seguir ejerciendo para el restablecimiento de la democracia en Venezuela.

«Creo que se requiere cada vez más presión y, también, más articulación de esa presión (…) Bruselas debe ayudar a que en Venezuela gane la democracia.», insiste Duque en la entrevista de El Mundo.

Sobre la situación de ese país, cita los retos humanitario, de la seguridad y la salud.

Denuncia como «algo muy grave» la «permanente connivencia y protección que la dictadura de Venezuela da a los grupos terroristas y narcotraficantes en su territorio»

Según Duque, «la destrucción social, la ignominia y todo lo que es el aniquilamiento del aparato productivo en Venezuela ha detonado la crisis migratoria más grande que hoy hay en el mundo.»

Explica que son «alrededor de seis millones de personas» las que han dejado el territorio venezolano por este motivo y Colombia ha recibido al 34 % de ellas. «Hemos abordado esa crisis con un sentido humanitario y fraterno», resalta.

Lea también

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025
Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025
Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025

Pero lamenta una «desproporción muy grande» en comparación con otras crisis en cuanto a los aportes de la comunidad internacional por migrante, de 3.000 dólares en Siria, 1.600 en Sudán y solo 300 en el caso venezolano, según datos del Washington Brookings Institution citados por él.

«Seamos realistas -argumenta-: Colombia no puede afrontar de manera sostenible una crisis como ésta si la comunidad internacional no presta atención».

Frente a esta crisis humanitaria, a la que se suma la pandemia de la covid-19, Colombia debería tener «más capacidad» para manejar recursos. «Necesitamos ayuda humanitaria», apostilla Duque.

Tags: ColombiaIván DuquePolíticaRelaciones exterioresUE
Siguiente
Comunidad denuncia robo en la Escuela Simón Rodríguez de Mucuche

Comunidad denuncia robo en la Escuela Simón Rodríguez de Mucuche

Publicidad

Última hora

LA SANGRE QUE ARDE Y PALPITA | Por: Pedro Javier Fernándes Rodríguez

Boconó dice presente en la carrera Caracas Rock

4to. Encuentro de la Fundación Personajes de mi Pueblo. Fundador Licdo. César Tico Matheus | Por Argenis Rivas Aldana

Nuestro José Gregorio Hernández | Por Francisco A. Vásquez

En Valera vivió “Juan bolas de toro” | Por Alfredo Matheus 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales