• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Iván Duque le pide a la UE acelerar el pago de donaciones para los migrantes venezolanos

El presidente colombiano recordó que su país ha acogido a 1,8 millones de migrantes procedentes de Venezuela 

por Agencia EFE
15/02/2022
Reading Time: 2 mins read
El presidente colombiano Ivan Duque en un discurso ante el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo este martes. EFE

El presidente colombiano Ivan Duque en un discurso ante el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo este martes. EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 El presidente de Colombia, Iván Duque, pidió este martes a la Unión Europea que acelere el desembolso de las donaciones comprometidas con su país y otros de Latinoamérica para asistir a los migrantes que huyen de Venezuela


«La velocidad entre los compromisos y los desembolsos muestra un gran abismo. Es necesario acelerar los desembolsos de las mesas de donantes para acompañar los esfuerzos de todas las naciones», dijo Duque en su intervención.

En este sentido, añadió: «No son recursos que pedimos para nosotros, sino para los migrantes, y la velocidad de los desembolsos significa también la confianza permanente en la cooperación dinámica que se requiere».

El presidente colombiano recordó que su país ha acogido a 1,8 millones de migrantes procedentes de Venezuela en la «peor crisis migratoria que se haya vivido en América Latina» y en medio de la pandemia de covid-19, proporcionándoles el estatuto de protección temporal.

«Aunque no somos un país rico hemos sabido atender al migrante sin dejarnos llevar por la xenofobia o la indiferencia», dijo.

Duque destacó que «sin lugar a dudas» el país ha recibido apoyo de la Unión Europea a través de las conferencias de donantes y contado con «muchísima cooperación» de las agencias bilaterales, pero reclamó más velocidad para transferir el dinero comprometido.

«Así como hablamos de este gesto humanitario también es necesario que el mundo siga actuando para que cese la causa de esa tragedia y la causa es la dictadura oprobiosa de Nicolás Maduro, que día a día va generando más diáspora, más flagelo y deterioro del tejido social en Venezuela», añadió el presidente colombiano entre aplausos de los eurodiputados.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Duque, que aprovechó su comparecencia ante la Eurocámara para defender la gestión económica y sanitaria de su Gobierno durante la pandemia, así como su compromiso con el medio ambiente y el mantenimiento de la paz, hizo un alegato a favor del multilateralismo y llamó a estrechar aún más los lazos con la UE.

«Europa necesita de América Latina y América Latina necesita de Europa (…). Por eso es necesario restablecer el diálogo del más alto nivel de los jefes de Estado de Europa y Latinoamérica, que no se realiza hace años», dijo el presidente colombiano en referencia a las cumbres de líderes de ambas regiones que no se celebran desde 2015.

La Comisión Europea anunció ayer que iniciará los preparativos para firmar un acuerdo de asociación y cooperación entre la UE y Colombia, cuyo presidente se encuentra esta semana de visita oficial en Europa.

 

Agencia EFE

Tags: AyudaMigrantesMundo. UEPresidente DuqueVenezuela
Siguiente
Secretario de Gobierno se reúne con representantes de Unicef para fortalecer labor social en Táchira

Secretario de Gobierno se reúne con representantes de Unicef para fortalecer labor social en Táchira

Publicidad

Última hora

Para Davide, que va a ser papá | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales