• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Italia estudia un posible toque de queda nacional ante el aumento de casos

por Agencia EFE
21/10/2020
Reading Time: 2 mins read
Una terraza vacía en la plaza de San Carlo, en Turín. EFE

Una terraza vacía en la plaza de San Carlo, en Turín. EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Roma, 21 oct (EFE).- El presidente del Gobierno italiano, Giuseppe Conte, estudia la posibilidad de aplicar ya a finales de semana un toque de queda desde las 23.00 a las 5.00 horas en todo el país, una medida que ya han tomado las regiones de Campania y Lombardia para frenar los contagios que se han disparado en las últimas semanas.

Así lo reportan algunos medios de comunicación italianos que explican que el primer ministro estudiará los datos de los contagios de la próximas 72 horas para tomar una decisión.

Conte no sería muy proclive al toque de queda, pero analiza la posibilidad de unificar las medidas restrictivas que se han tomado en Lombardia y Campania a todo el territorio nacional y además también se cerrarían gimnasios y piscinas, y los fines de semana los grandes centros comerciales.

Aunque el problema es que los socios en el Gobierno, el Partido Demócrata (PD) y el Movimiento 5 Estrellas (M5S) se muestran en desacuerdo sobre los horarios de toque de queda con los progresistas que prefieren una línea más dura y un cierre a partir de las 22.00 horas.

También el Piamonte, cuya capital es Turín, decidió limitar las clases presenciales al 50 % para los estudiantes de los institutos, para intentar descongestionar los transportes públicos, y ordenó el cierre de los centros comerciales los fines de semana.

Algunos alcaldes ya han puesto en marcha la petición del Gobierno de cerrar las áreas de ocio nocturno para evitar aglomeraciones, sobre todo de los jóvenes, y el regidor de Génova, Marco Bucci, restringió el movimiento en cuatro zonas de la ciudad desde la 21.00 a las 6.00 de la mañana».

En estas zonas «solo podrás circular si te diriges a un establecimiento comercial específico, un restaurante o un bar con mesas», especificó Bucci.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Italia registró este martes 10.874 nuevos contagios en 24 horas y 89 fallecidos y preocupa el aumento de los hospitalizados, que ya son 8.454 en todo el país y 870 ingresados en las unidades de cuidados intensivos.

El ministro de Sanidad, Roberto Speranza, advirtió del momento difícil en el que se encuentra el país y pidió a todos los ciudadanos que limiten las salidas innecesarias.

El comisario extraordinario para la emergencia nombrado por el Gobierno, Domenico Arcuri, aseguró en una entrevista en el diario «Corriere della Sera» que en breve las regiones podrán realizar hasta 200.000 pruebas al día, respecto a las 150.000 que se hacen en toda Italia diariamente.

Arcuri explicó que las pruebas serán distribuidas en los diferentes ambulatorios y médicos de familia, pero también en escuelas, puertos y aeropuertos.

Según el comisario, es fundamental «rastrear primero el virus y tratar cada vez más a las personas en casa» para evitar congestionar los hospitales.

Para Arcuri, es fundamental distinguir esta segunda ola del virus de la primera, sobre todo «por una distribución más homogénea de las infecciones en el territorio y luego por el origen» pues en la primera «el virus circulaba en hospitales y en residencias de ancianos y hoy el 80 % de las infecciones se producen en casa». EFE
ccg/jac

Tags: COVID-19ItaliaToque de queda
Siguiente
8-3. Kershaw domina desde la lomita y pone a los Dodgers con ventaja

8-3. Kershaw domina desde la lomita y pone a los Dodgers con ventaja

Publicidad

Última hora

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales