• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Istúriz: Mesa de diálogo nacional vence polarización política

por Redacción Web
20/11/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

“La reunión de la Mesa de Diálogo con el presidente Nicolás Maduro fue muy satisfactoria; hubo un consenso general sobre la representación proporcional en las elecciones parlamentarias y crear las condiciones para que haya una masiva participación de todas las organizaciones políticas”, manifestó el Vicepresidente Sectorial del Área Social Aristóbulo Istúriz, durante el Programa Dando y Dando, junto a la 1era Vicepresidenta de la Asamblea Nacional Constituyente Tania Díaz y el invitado Juan Carlos Tanus, director de la Asociación de Colombianos y Colombianas en Venezuela.

“Todo va dirigido a socializar con la oposición sobre lo que significa la democracia participativa y protagónica, muchas veces ellos se han negado pero yo creo que fue un error asumir la polarización como un hecho real dejando factores importantes fuera de la participación y eso se está corrigiendo con la Mesa de Diálogo Nacional”, indicó Istúriz.

 

Paro Nacional en Colombia

 

Sobre este tema Juan Carlos Tanus, director de la Asociación de Colombianos y Colombianas de Venezuela, informó que “el cantante Carlos Vives es la figura en la convocatoria para la movilización de este 21 de noviembre porque los artistas no son ajenos a los hechos y les han tocado en su fibra”, resaltó que “aunque los medios no lo expresen, esto está superando las expectativas, al revisar la prensa colombiana solo hay 17 noticias sobre la protesta mientras que las otras informaciones expresan elementos negativos para neutralizar la iniciativa popular”.

 

Fortalecer la espiritualidad

 

Vía telefónica participó en el programa José Gregorio Vielma Mora, recién nombrado Vicepresidente de Asuntos Religiosos del Partido Socialista Unido de Venezuela, quien resaltó que “queremos legitimar y fortalecer la paz porque el Psuv ha entendido la importancia de hacer puentes, alianzas, trabajar muy de cerca con todas las religiones y cultos para generar la sana convivencia en Venezuela”.

Lea también

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

09/05/2025
León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

09/05/2025
EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

09/05/2025
Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

09/05/2025

“La gran idea del Presidente Nicolás Maduro en crear esta Vicepresidencia es porque le da mucha importancia al respeto humano, a las religiones y los cultos con el fin de evitar guerras santas y que se utilice ésto como un elemento político para fraccionar un pueblo”, aseveró Vielma Mora.

Al respecto, Istúriz destacó que “los espacios religiosos son fundamentales para la espiritualidad, estamos comprometidos con el pueblo venezolano para garantizar estos lugares.”

Por su parte, Tania Díaz dijo que “es una iniciativa que me llena de satisfacción porque estamos a la vanguardia de los movimientos y pienso que todo lo que está ocurriendo en la región tiene que ver con la espiritualidad, la iglesia tiene mucho que decir”.

 

Marcha del Día del Estudiante

 

Finalmente, el Vicepresidente Istúriz invitó a la masa estudiantil venezolana a participar este jueves 21 de noviembre a la gran marcha cívico militar del Día del Estudiante donde “se evidenciará el alto nivel de organización y conciencia política de nuestra juventud, quien tiene claridad para amar a la Patria”.

 

Via: Prensa Min-Educación
Tags: DiálogoGobiernoVenezuela
Siguiente
Guaidó sobre protesta del 21: Mantengamos y enfoquemos la protesta todos juntos

Guaidó sobre protesta del 21: Mantengamos y enfoquemos la protesta todos juntos

Publicidad

Última hora

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales