• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Isnotú sigue incomunicado por la vía telefónica

por Eduardo Viloria
15/11/2017
Reading Time: 2 mins read
El árbol precipitado en la vía Betijoque Isnotú.

El árbol precipitado en la vía Betijoque Isnotú.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

A nadie preocupa la situación caótica de la turística población de Isnotú, no hay autoridad local ni regional, que se preocupan de los problemas de la tierra del Venerable de Venezuela José Gregorio Hernández, sus calles llenas de huecos, basura por todas partes y para completar vuelve a estar incomunica por la vía telefónica.

Anteriormente fue el hurto del cable que lleva la comunicaciones desde la planta de Betijoque a la parroquia JGH, los presuntos ladrones fueron atrapados por la policía local, ahora no son los malvivientes sino un siniestro fortuito que se presentó la semana pasada, con un aguacero y tremenda ventisca que derribo un árbol en la recta de la Vichú y daño el sistema de cableado de las comunicaciones  de nuevo, problema que tiene varios días y nadie se da por enterado para solucionarlo.

Han sido inútiles los llamados a la empresa Cantv, porque de la Alcaldía ni se diga, no atienden a nadie, igual sucede con la Gobernación del Estado, que se dice tienen direcciones de Turismo,  pero son organismos inútiles pues tienen nombre,  pero sus funcionarios no actúan, fue lo que nos dijo Orángel García, cansado de llamar para que le ponga la línea a su teléfono, que no es solo el suyo, sino de todos los suscriptores de la turística población que están de nuevo incomunicados.


Cero preocupaciones

Se añade a esto que el árbol precipitado por la fuerza de los vientos y la acción de la lluvia todavía está en la vía, no preocupando esto a la Alcaldía de Rafael Rangel que podría implementar un operativo especial para este tipo de menesteres, retiro del árbol y los escombros que dejo la ventisca a la orilla de la carretera que conduce de Betijoque a Isnotú.

Lea también

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador. ¿Qué pasa Trujillo? / Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador. ¿Qué pasa Trujillo? / Pedro Frailán

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025
28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

19/07/2025
Tags: IncomunicadoIsnotúTrujilloVía Telefónica
Siguiente
Asesinado secuaz de “El Colombiano”

Asesinado secuaz de “El Colombiano”

Publicidad

Última hora

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador. ¿Qué pasa Trujillo? / Pedro Frailán

Tití: el artista que descubrió en un baúl su destino y convirtió el arte en su vida

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales