• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Isnotú planifica su desarrollo integral

En Isnotú se concretarán los sueños de espiritualidad y desarrollo integral que tiene sus habitantes.

por Redacción Web
08/04/2021
Reading Time: 3 mins read
Santuario Niño Jesús, levantado en memoria del futuro santo de Venezuela JGH

Santuario Niño Jesús, levantado en memoria del futuro santo de Venezuela JGH

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lisseth Medina / DLA Capital Social.- ISNOTÚ promueve encuentros de participación hacia el pueblo soñado basado en los valores de su beato el Dr. José Gregorio Hernández

En el marco de la beatificación del Dr. José Gregorio Hernández Cisneros, isnotuenses y trujillanos promueven encuentros de participación ciudadana, para generar conversaciones, intercambiar ideas que apuntalen los cambios y la transformación hacia el Isnotú soñado.

Con un WorldCafé virtual, el miércoles 7 de abril se desarrolló el primer encuentro virtual dónde fue plasmado el pueblo que sueñan los hijos de la Cuna del Médico de los Pobres, con la participación del grupo «Isnotú Sustentable» y el acompañamiento del rector del Santuario, párroco José Magdaleno, los estudiantes de la maestría del programa de Gerencia Pública de la Universidad Valle del Momboy y el equipo de Capital Social del Diario de los Andes y las Damas Voluntarias de Betijoque. Igualmente contó con la asesoría de expertos nacionales e internacionales devotos de  José Gregorio Hernández.

«La metodología de la jornada virtual permitió que alrededor de 30 participantes se expresaran de manera natural respondiendo a 3 preguntas poderosas en 7 mesas virtuales a través de WhatsApp, que los llevó a imaginar el Isnotú del futuro», expreso Katiusca Ardiles, una de las anfitrionas de las mesas virtuales y estudiante de la maestría.

Las preguntas fueron:
1• Sientan que están en el día 26 de octubre de 2028 y se celebra el día de San José Gregorio Hernández de Isnotú. Sueñen que él realizó  los milagros para que en este lugar se  cumplieran todos los propósitos de su gente. Describan qué ven en este Isnotú de 2028. ¿Qué palabras o frases cortas son las que describen mejor lo que están viendo?¿Cuáles son los elementos claves de esa realidad que están viendo?

2 • ¿Cuáles son los dones de Isnotú?.¿ Al servicio de qué y de quiénes está Isnotú?. ¿Qué valores están presentes? ¿Qué valores de José Gregorio Hernández están presentes en Isnotú?

3 • ¿Cómo tendríamos que ser hoy?  ¿qué tendríamos que estar haciendo hoy para vivir ese propósito? Si ya viviéramos en esa Isnotú soñada, ¿ cómo seríamos? ¿qué emociones estarías presentes? ¿cuáles creencias? ¿qué haríamos? ¿ qué no para lograr ese sueño?

Lea también

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

19/07/2025
Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

18/07/2025
Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

18/07/2025
Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

18/07/2025

Predominaron   en las conversaciones las ideas de un Isnotú con gente bondadosa, trabajadora, espiritual, honesta y humilde,  como fue su hijo ahora beatificado.

También un Isnotú con servicios públicos eficientes. Los participantes emergieron en la idea del Isnotú con SERVICIOS PÚBLICOS ÓPTIMOS; con agua potable, aseo urbano, mejor vialidad.

Un ISNOTÚ lleno de VERDE, con un SANTUARIO HERMOSO, con ÁREAS NATURALES ATRACTIVAS, una COMUNIDAD MUY CORDIAL, con RELACIONES HUMANAS PRODUCTIVAS, con innumerables LUGARES PARA LA ORACIÓN a SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ CISNEROS; fueron parte de lo que imaginaron los participantes.

Asimismo sueñan, con un TURISMO SOSTENIBLE basado en las virtudes en la devoción del Dr. José Gregorio Hernández Cisneros, con una GASTRONOMÍA CRIOLLA de productos elaborados y QUE SE PRODUZCAN EN LA COMUNIDAD en base a la caña de azúcar, el cacao, el café, el maíz, las leguminosas y hortalizas.

«La elaboración de ARTESANÍA PROPIA como las famosas muñecas de trapo y las mejores imágenes del Dr. José Gregorio Hernández.

Con un ALTO GRADO DE ESPIRITUALIDAD, calles ANCHAS y ARBOLADAS.

GENTE FORMADA  EN EL CONOCIMIENTO DE LA VIDA Y VALORES del Médico de los Pobres», visionó otro de los participantes.

Soñar el Isnotú posible

Un plan de desarrollo requiere soñar, conversar, escuchar, trabajo, compromiso, acción solidaria, generación de alianzas para que las iniciativas se concreten mediante la generación de capital social. Este plan traza las primeras líneas y permite visionar el ISNOTÚ POSIBLE.

 

 

 

Tags: Beatificación JGHIsnotúTrujillo
Siguiente
Dembélé y Vinicius, los protagonistas inesperados del ‘Clásico’

Dembélé y Vinicius, los protagonistas inesperados del 'Clásico'

Publicidad

Última hora

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales