• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 26 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Ismos | Por: Eduardo Fernández

La llamada revolución, terminó siendo una espantosa involución a nuestros peores vicios del pasado. Costará trabajo recuperar el tiempo perdido, pero lo haremos.

por Eduardo Fernández
16/04/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Con el chavismo regresaron muchos “ismos” de la política venezolana que parecían sepultados en el último cajón de la historia. Regresó el golpismo, por ejemplo, y regresó con tal fuerza, que muchos opositores abrazaron la idea de que para salir del horror que había creado el golpismo chavista, la solución sería más golpismo. Golpismo nacional o golpismo internacional. Se abandonó el camino de la política, de la inteligencia, de la democracia y se abrazó el camino de la violencia, de los golpes, de la fuerza bruta.

Alguna vez leí una novela en la que se hablaba de un país tan primitivo y tan salvaje que “allí todavía los militares daban golpes de estado para cambiar los gobiernos.”

Pero no sólo fue el “golpismo”, otro ismo funesto que resucitó, fue el militarismo. En la historia venezolana el militarismo ha sido una trágica constante. La Fuerza Armada es una institución muy respetable y muy necesaria cuando cumple las funciones que le ha establecido la Constitución. El militarismo, en cambio, es una práctica abominable. Es convertir a la Fuerza Armada en un instrumento al servicio de la política partidista, del atropello, de la arbitrariedad, del abuso de poder.

Ha regresado con tal fuerza esa pésima costumbre de partidizar a la Fuerza Armada, que sectores importantes de la oposición piensan que la solución a la tragedia creada por el militarismo es, más militarismo. Militarismo vernáculo o, peor todavía, militarismo extranjero.

Han regresado otros ismos funestos: el caudillismo, el mesianismo, el autoritarismo. Chávez encarnó la figura de un mesías vengador. Un mesías de opereta. Un caudillo embriagado de poder, de dinero y de arrogancia.Todos estos “ismos”, por cierto, son típicos del siglo XIX venezolano: caudillismo, militarismo, mesianismo, autoritarismo, golpismo. Esos fueron los ismos que prevalecieron desde el nacimiento de la república en 1830, hasta la muerte del último caudillo, en diciembre de 1935.

Todavía tuvimos unos estertores del golpismo militarista en octubre de 1945 y en noviembre de 1948. El militarismo nos acompañó durante toda la década que terminó en enero de 1958.

Lea también

Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Futurista | Por: Juancho José Barreto

25/07/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

ALGUNAS CONCEPCIONES SOBRE EL HUMORISMO | Por: Ernesto Rodríguez

25/07/2025
¿Venezuela pospetrolera o posrentista?  | Por: Víctor Álvarez R.

¿Qué puede ganar o perder la oposición en las Municipales del 27-J? | Por: Víctor Álvarez R.

25/07/2025
Hermandad: el hilo invisible que no se rompe | Por: Arianna Martínez Fico

Hermandad: el hilo invisible que no se rompe | Por: Arianna Martínez Fico

22/07/2025

Los viejos fantasmas del pasado volvieron a aparecer, para desgracia de las nuevas generaciones de venezolanos, a partir del 4 de febrero de 1992. La llamada revolución, terminó siendo una espantosa involución a nuestros peores vicios del pasado. Costará trabajo recuperar el tiempo perdido, pero lo haremos. Los venezolanos volveremos a ser una nación civilizada.

Seguiremos conversando.

Eduardo Fernández
@EFernandezVE
Twitter: @ifedecve
Instagram: @Ifedecvenezuela
Facebook: @ifedecVZLA

Tags: Eduardo FernándezOpinión
Siguiente
Netflix adaptará «A través de mi ventana» libro de autora venezolana

Netflix adaptará "A través de mi ventana" libro de autora venezolana

Publicidad

Última hora

EE.UU. comienza a deportar a migrantes en vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

Mau y Ricky adelantan balada de su EP y Eslabón Armado lanza nuevo lamento amoroso

Maduro confirmó que venderá Monómeros a Colombia: “Estamos acordando los términos”

Vicepresidenta rompe silencio sobre rol en Gobierno de Petro: «Pasé de heroína a traidora»

Seniat amplió lista de sujetos obligados a actuar como agentes de retención del IVA

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales