• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Isidoro Requena maestro sobre todas las cosas

Por Pedro Frailán (*)

por Pedro Frailán
09/03/2020
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 Hay hombres que transciende y perduran en el tiempo, Sócrates se quedó en el tiempo, porque enseñó, su conocimiento fue su gran recurso, fue la luz que alumbra en las tinieblas, luz y sabiduría que nos hace tanta falta dijo: “Sólo hay un bien: el conocimiento. Sólo hay un mal: la ignorancia”.

En  muchas ocasiones escuche decir,  al Maestro Isidoro Requena,  lo bien que se sentía vivir en la ciudad de Trujillo, esa pequeña ciudad con olor a historia. Le complacía también, estar en este palomar cerca de los dioses, recordando los dioses de Homero. Ese palomar, es el cuarto piso de la ULA  NURR – Carmona, en la  Maestría de literatura Latinoamericana.

También afirmaba reiteradamente como ponente en los  “Congresos de Presencia y Crítica”.  Que aquí en este pequeño  lugar a muchas millas de su  Granada natal  en  Andalucía. Conoció a un personaje inmenso, a través de su escritura, esté   es: “Don Mario Briceño Iragorry”. Ustedes no saben lo tienen en Don Mario, nos decía a cada rato.

Inicio este trabajo partiendo desde el tiempo Socrático, porque eso significo para nosotros el maestro Isidoro, nuestro propio creador de la mayéutica, un hombre que le gustaba parir de las ideas. Cercano a  las obras esculpidas no por el cincel del padre de Sócrates.  Sino por nuestros escultores, El hombre del anillo, José Manuel Torrealba, Raúl Rabines, Rafaela Boroni, Alberto Manzanilla entre otros, recordemos que aquí funciona la sede del museo “Salvador Valero”.

Al toparse con el maestro en los amplios pasillos de casa Carmona, era obligatorio una conversación con esencia de academia, de enseñanza, de aprendizaje era una dialéctica como la creo  Platón para educar. En los últimos tiempos nos hablaba, nos nutria y nos motivaba a conocer a los franceses recientes Paul Ricoeur, Jacques de Golf, Emmanuel Lévinas, los trabajaba y los leía en ediciones francesas.

 

Lea también

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025
Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

10/05/2025

 

Un buen día subiendo hacia el palomar  para en cuarto piso, en el cruzar de esos anchos me tope, con los maestros Requena y Manuel Briceño Guerrero. De una vez entablamos diálogo, bueno ellos tuvieron la palabra, yo veía, oía y callaba fue uno o el último viaje del autor de “El Laberinto  de los Tres Minotauros” a Trujillo.  Yo tuve la certeza de dar una ponencia sobre el Primer Minotauro, en presencia del maestro Guerrero, me confeso que le agrado  y se llevó el trabajo para publicarlo. Esto fue un encuentro con dos evangelista de la academia de la ilustre Universidad de Los andes.

Volviendo al maestro Requena la última vez que conversamos fue en Alto de Escuque, nos encontramos en la Iglesia Santa Rosalía la patrona del pueblo. Grato saludo,  Isidoro  leía todo, un ferviente lector de la prensa de los articulistas. En esa oportunidad comentamos, los trabajos míos que se venían publicando los domingo por el diario de Los Andes titulados: Venezuela: Historia y Política.

Isidoro Requena llegó a Trujillo y se sembró entre nuestras letras las muchas escritas por Briceño Iragorry, que  fueron muchas. En ese trajinar nos esculco la narrativa Trujillana: “Mana Juana, Drama de Honor, La Brisas Viene de Lejos, Paula, Bolivita, Los Riberas, El Gallo de las Espuela de Oro, Los Hechos de Zacarías, Confesiones de un Esbirro, Adan y Eva se Odiaban” entre otras novelas. De ello nos regaló un libro cuyo bautizó fue “Trujillo y sus Novelas”.

A pesar que no fue trujillano de nacimiento, siempre tuvo una mirada, inmensa de Trujillo, optimista,  de grandeza una mirada celestial como Dios frente a su creación. Admiraba el paisaje trujillano, al arte popular, a sus escritores de todas sus generaciones, el arte culinario, los hechos históricos. No tuvo una mirada de la filosofía decadente, fatalista, pesimista de constante caos.  Como la teoría griega en la etapa sofista que dejo Pródico.

El maestro llegó como muchos otros españoles, que se han sembrado, en las letras fértiles de esta Tierra de Gracia como: Juan David García Bacca, Juan Nuño, Pedro Grases. Recientemente retorno a España,  a su avanzada edad y por la situación país se fue con sus manojos de recuerdos trujillanos. El día jueves 05 de marzo a sus 92 años. Se encontró con la muerte, tema que tanto le apasionaba y cuando de muerte se trataba lo argumentaba en la filosofía de Lévinas. A su memoria Maestro.

“Más vale la sabiduría que las fuerzas; y el varón prudente más que el valeroso”. Sb.  6 (1).

 

(*) frailanp@uvm.edu.ve

 

Tags: Isidoro RequenaTrujillo
Siguiente
Yeiber Murillo sigue sumando minutos en el fútbol paraguayo

Yeiber Murillo sigue sumando minutos en el fútbol paraguayo

Publicidad

Última hora

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

Simulacro electoral registró alta participación en el municipio Trujillo

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

Pampán cumplió tranquilo con llamado al simulacro electoral

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales