• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Isabel Pereira: tenemos que lograr la unidad para transformar a Trujillo

por Yoerli Viloria
02/09/2018
Reading Time: 3 mins read
Distintos actores políticos y sociales asistieron a la formación

Distintos actores políticos y sociales asistieron a la formación

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En el marco del taller “Transformar el País. Nuevo Contrato Social”, dictado en Valera por la organización Cedice, conversamos para Diario de Los Andes con la facilitadora del programa Isabel Pereira Pizani, socióloga con doctorado en Sociología del Desarrollo en la Universidad Paris I, Panteón – Sorbona, Francia.

La especialista en diseño de políticas y programas de desarrollo social y recursos humanos, reforma del Estado, competitividad y consultoría general para el diseño organizacional y desarrollo humano en empresas públicas y privadas, ofreció una reflexión de las causas de la situación actual que atraviesa la nación, además de algunas propuestas para transformarla.

“El 80% de los venezolanos está en contra del Gobierno nacional, ahí está la fuerza para lograr el cambio” Gráficas: Yoerli Viloria
  • ¿Por qué Trujillo fue uno de los estados seleccionados dentro del proyecto de formación de Cedice?

“Primero por la gran receptividad que tienen, nosotros aquí tenemos contacto con gente que han tenido una gran reflexión y experiencia donde se ve gran interés de sectores del estado en proponer líneas y políticas para el cambio. Sabíamos que aquí teníamos campo fértil para trabajar y nosotros traemos algunas propuestas que vienen a enriquecer lo que en Trujillo ya se tiene”

  • La edición aniversario de Diario de Los Andes que no pudo ser impresa por falta de papel se titulaba “Trujillo tiene con qué…” Hay una visión, capital humano, capital institucional y recursos naturales en la región, pero algo falta. ¿Tiene alguna percepción sobre lo que falta en Trujillo para lograr la transformación?

“Sí, creo que en Trujillo lo que falta es que las diferentes entidades y organizaciones adopten una serie de principios conjuntos, que hagan una unidad en torno a metas y definiciones. Y la idea de nuestro seminario es ayudarlos a explorar todas las tareas que hay que realizar. Para reconstruir una sociedad tenemos que unirnos, eso no lo puede hacer nadie solo, ni el Estado. Tenemos que lograr la unidad que sea la clave para la transformación en Trujillo”.

  • ¿Y es posible esa unificación en momentos en que el país vive tiempos de tanta conflictividad política y polarización?

“Es que el ambiente polarizado no es político sino económico, están los sectores del Gobierno adueñándose de todas las riquezas y el resto de la población sufriendo con hambre. Lo que creo que hay que hacer un esfuerzo total por lograr esa unidad de todas las fuerzas y a su vez lograr el cambio del régimen y luego proseguir con la transformación”.

  • ¿Y cree que se logre esa unidad cuando vemos las fuerzas opositoras actualmente tan disgregadas?

“Totalmente, eso se ha logrado en muchas sociedad que han estado hasta en guerra, matándose los unos a los otros. Y cuando se unen ven que es la única posibilidad de cambiar porque es la fuerza de la sociedad en su conjunto. ¿Quién es la oposición ahorita? El 80% de los venezolanos que está en contra del Gobierno nacional. Ahí está la fuerza para lograr el cambio en Venezuela y es indetenible”.

Lea también

Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

17/05/2025
Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

13/05/2025
El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
  • ¿Se perdió entonces una gran oportunidad de lograr un cambio político en los comicios del pasado 20? Donde se tenía también ese 80% de repudio contra el Gobierno del que usted habla.

“Creo que el camino tiene que ser que logremos elecciones limpias, como lo lograron los mexicanos después de 70 años de dictadura del PRI, hasta que no se unieron no pudieron sacar al PRI, nosotros tenemos que unirnos”.

  • De su paso por Trujillo y todas las personalidades con las que ha podido conversar ¿Qué recomendación les deja?

“Éste es un estado que sorprende por la potencialidad de su recursos humanos, sus intelectuales, de sus empresarios, es un estado que tiene como una élite intelectual y deben usarlo y ponerlo al servicio de construir una agenda conjunta de transformación de Trujillo”.

 

Tags: CediceTrujillo
Siguiente
Efemérides/ Jesús “Chucho” Ramos  primer venezolano en jugar en la Liga Nacional

Efemérides/ Jesús “Chucho” Ramos primer venezolano en jugar en la Liga Nacional

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales