• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Irregularidades en la instalación de mesas electorales en el estado Táchira

por Luzfrandy Contreras
26/07/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Luzfrandy Contreras / DLA

Este viernes 26 de julio inició el proceso de instalación de mesas electorales en todo el territorio nacional. En el caso específico del estado Táchira, se reportaron algunas incidencias con respecto a la negativa de ingreso a testigos acreditados, uso de testigos accidentales, o la ausencia total de los mismos por falta de acreditación como es el caso del Centro Penitenciario de Occidente -CPO-, uno de los nuevos centros de votación.

Según la información suministrada por el diputado de la Asamblea Nacional Gustavo Rangel, por falta de energía eléctrica se presentó un retraso en el municipio Samuel Dario Maldonado, lo que postergó el inicio de la instalación por unas horas.

Denunció algunas situaciones que evidenciaron los testigos de mesa, ya que varios de ellos no pudieron descargar su acreditación. «En todo el estado Táchira, el 98% de nuestros testigos ya han sido acreditados, pero aún hay centros de votación donde no se ha permitido acreditar a los testigos debido a fallas técnicas en el sistema del Consejo Nacional Electoral (CNE). Hacemos un llamado al CNE para que solucione estas fallas a la brevedad posible y permita la acreditación de los testigos restantes».

Denunció que en el Centro Penitenciario de Occidente no han permitido la acreditación de los testigos, y no se ha podido iniciar el proceso de confirmación de las mesas. En el municipio Junín, se conoció el caso de una ciudadana que aún cuando presentó su credencial fue excluida por la coordinadora del centro de votación.

 

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

Sustituyen testigos accidentales por los oficiales 

Otra de las irregularidades registradas en la confirmación de las mesas de votación, es la sustitución de testigos accidentales por los oficiales. Desde el municipio Jáuregui, y el municipio García de Hevia, ciudadanos reportaron que funcionarios del Plan República recibieron las credenciales de los testigos, pero al escanear el código de barra aparentemente no aparecieron en sistema, esto provocó la sustitución de los testigos por otros ya acreditados como accidentales que tomaron sus lugares.

Cambios de máquinas por fallas 

En la menos dos centros de votación se registraron fallas en cuanto a las máquinas de votación, caso específico del municipio Andrés Bello, sector La Auyamala, en dónde los ciudadanos debieron esperar unos minutos para poder culminar con el proceso de confirmación.

 

80% de las mesas fueron conformadas 

A pesar de estas irregularidades, más del 80% de las mesas en los municipios del estado Táchira fueron instaladas, así lo informó el diputado Gustavo Rangel. «Hacemos un llamado a la calma a nuestros testigos y miembros de mesa, y les instamos a utilizar la ley y la participación ciudadana como instrumentos legales en el marco del respeto y el entendimiento. También exhortamos al Plan República a buscar soluciones para estas situaciones y permitir la instalación completa de las mesas», dijo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: DestacadoInstalación de mesas de votaciónTáchira
Siguiente
Márquez: “Táchira fue uno de los estados con más  detenciones arbitrarias y persecución política”

Márquez: “Táchira fue uno de los estados con más detenciones arbitrarias y persecución política”

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales