• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sucesos

Irregulares trafican carros robados en Colombia por trochas del Táchira

Grupos delictivos “cazan” a sus víctimas en la zona conocida como Anillo Vial Oriental, área muy próxima a la frontera y a través de trochas una vez cometido el robo, trasladan los carros hasta Venezuela donde son vendidos o comercializados en su totalidad o por partes.

por Redacción Web
06/03/2022
Reading Time: 3 mins read
Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Por: Ana Barrera

San Cristóbal. Autoridades colombianas han mostrado preocupación por el incremento en el robo de vehículos de alta gama, tanto carros como motocicletas, los cuales se han convertido en blanco de grupos irregulares asentados en la frontera colombo-venezolana, con la intención de trasladarlos hacia territorio venezolano.

El límite entre el estado Táchira y el Norte de Santander de Colombia, es una de las fronteras más permeables en esta zona del planeta, escenario ideal para la realización de infinidad de ilícitos, ante la inoperatividad de los cuerpos de seguridad venezolanos.

Desde hace poco más de un mes, se ha registrado un aumento en el robo a mano armada de vehículos muy costosos, que no se encuentran en Venezuela, pero que según la policía del vecino país, se sabe que terminan comercializados en territorio venezolano, bien sea completos o por piezas.

El último robo conocido hasta ahora en la zona denominada Anillo Vial Oriental, se registró el pasado miércoles 2 de marzo, específicamente en un vivero ubicado en la zona. Allí, sujetos armados se llevaron una camioneta marca Toyota, último modelo, color blanca. 

Medios locales indicaron que testigos vieron como los sujetos, tras despojar del vehículo a los propietarios, procedieron a emprender veloz carrera hacia las trochas que conectan con el municipio Pedro María Ureña del estado Táchira. 

Lea también

Dos nuevos casos de maltrato animal denunciados en Boconó 

Dos nuevos casos de maltrato animal denunciados en Boconó 

13/05/2025
Nuevo jefe de región del CICPC en Trujillo

Nuevo jefe de región del CICPC en Trujillo

13/05/2025
Boconó | Se registró incendio en una vivienda en El Barzalito

Boconó | Se registró incendio en una vivienda en El Barzalito

10/05/2025
Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025

En esa zona se ubica una trocha conocida como La Carbonera. Por allí, de acuerdo con la información aportada por la Policía Nacional de Colombia, es que los vehículos son trasladados hasta territorio venezolano.

Pese a que en enero pasado las autoridades colombianas desmantelaron una banda llamada “Los Intangibles”, los atracos en la zona no cesan, por lo que no descartan que miembros de otras bandas, tales como:el Tren de Aragua, ELN, entre otros, están detrás de estos hechos delictivos.

 

Nuevos operativos

El comandante de la Policía de Cúcuta, general Óscar Moreno, aseguró que si bien se han recuperado unos tres vehículos, aún quedan otros en poder de grupos delictivos, por lo que no descarta que se realice un operativo similar al que propició la captura de Los Intangibles. 

Cerca de unas 200 motos habrían sido robadas por esta banda y trasladadas a Venezuela, donde se le hacía documentación fraudulenta y se comercializaban, o bien son vehículos destinados para cometer diversos hechos delictivos de este lado de la línea fronteriza. 

Lo mismo ocurre con carros y camionetas de alta gama, los cuales ya han sido ofrecidos en la entidad tachirense, pero en vista de la cercanía con Colombia, se hace cuesta arriba hacerlos pasar como importados, por lo que el destino de estos carros es hacia el centro del país.

Recuperados 

Uniformados del Cicpc, pertenecientes a la Brigada de Vehículos, que pidieron reserva de identidad, explicaron que al menos un par de carros colombianos se han recuperado en la entidad, gracias a que los compradores se dieron cuenta de que eran vehículos robados desde Colombia y pusieron la denuncia.

Sin embargo, hay otros casos menos afortunados, como el robo de una camioneta perteneciente a una contratista de Ecopetrol en la vía a Tibú. Tras interponer la denuncia y rastrear el vehículo, se percataron de que el mismo estaba en la zona de Puerto Santander, colindante con Boca de Grita.

Tras una serie de operativos, los dueños de la camioneta lograron ubicarla en un lote de carros robados procedentes de Colombia y que se encontraban del lado venezolano. Sin embargo, se volvió a perder y de acuerdo con la denuncia interpuesta por sus dueños, ahora la camioneta está en poder de un militar en el estado Lara.

La situación se complica aún más, en vista de que las relaciones entre ambos países están congeladas, al no reconocer el gobierno del presidente Iván Duque al de Nicolás Maduro.

 

Fuente: Crónica Uno

 

 

 

Siguiente
Gobierno denuncia otro «atentado» contra el sistema eléctrico

Gobierno denuncia otro "atentado" contra el sistema eléctrico

Publicidad

Última hora

Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

Gobierno acusa a alto comisionado de DDHH de atacar a Venezuela y guardar silencio sobre «abusos» de Gobiernos

NURR suma 200 nuevos estudiantes a carreras semestrales

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales