• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Iroschima Vásquez presentó plan “La esperanza está en Valera”

por Alexander González
28/04/2021
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Con el argumento de elevar la “eficiencia en la gestión” de la Alcaldía de Valera, Iroschima Vásquez – alcaldesa de la ciudad – presentó ante un nutrido número de representantes del llamado poder popular y medios de comunicación, el Plan “La esperanza está en Valera”, 2021.

La joven mandataria explicó que dicho plan busca contribuir al desarrollo de la urbe en articulación con organizaciones comunales, para abordar las distintas áreas de protección social, servicios públicos, obras y protección ambiental, economía productiva, régimen fiscal, todo esto sumado a una estrategia comunicacional.

“No estamos comenzando de cero, ya tenemos programas gubernamentales en desarrollo, como el Plan Barrios de mi ciudad, Plan Valera te abraza, Plan de recuperación vial, Plan Valera es mi ciudad, además del Plan Iniciativa e innovación”.

Vásquez indicó que su administración posee proyectos con visión de futuro. “Tenemos dificultades, tenemos errores y estamos conscientes de ello. Solo pido paciencia. Con el favor de Dios el bloque económico no durará mucho, y de esta vamos a salir (…) ¡No los voy a defraudar! Quiero que me recuerden como una de las mejores mujeres que pasó por la municipalidad y dejó una marca en la ciudad”.

Con dichas declaraciones y bajo un ambiente con olor de aspiración a una posible reelección, al ser consultada por los medios de comunicación sobre si este plan responde a un “inicio de campaña electoral” de cara a las venideras elecciones regionales y locales, Iroschima indicó que esa decisión depende de la Dirección Nacional del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela, y que su gestión ha desarrollado varios planes de atención social mucho antes de que se anunciaran los comicios mencionados. Añadió que no se presentó esta iniciativa de manera formal a inicios de año por “situación pandemia”, sin embargo su ejecución si se dio antes.

La alcaldesa aprovechó la oportunidad para mencionar lo que considera son logros de su gestión. “Bajo nuestra gestión en Valera surgieron 1.206 establecimientos comerciales más. Hay que recordar que encontramos una Alcaldía destrozada y desmoralizada (…) Fue un gran reto que nos tocó asumir y lo asumimos con cariño. ¡Tuvo que llegar el temple de mujer para poner orden! Porque teníamos una ciudad que no era nuestra, donde no se podía vivir (…)  los trabajadores de la economía informal ya no están en las calles de la ciudad (…) Insisto, este plan busca que seamos más eficientes porque lo que pasa en Valera replica en el estado, y Valera busca ser ejemplo en la búsqueda de soluciones a los problemas de sus habitantes”.

Lea también

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

18/05/2025
Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

18/05/2025
Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025

A juicio de Iroschima, en la ciudad “aumentan” los establecimientos comerciales porque los emprendedores creen en el potencial económico de la urbe y ello les genera confianza en invertir en una ciudad, la cual “ya no se las están comiendo los zamuros”.

Al ser consultada sobre el proceso de renovación de la junta directiva del Ateneo de Valera a través de elecciones, la alcaldesa se mostró abierta a recibir a los aspirantes que se están organizando, y afirmó estar dispuesta a apoyarles en los que esté a su alcance.

______________________________________

Por: Alexander González

IG: @AlexGonzalezDigital

Fotos: Alexander Viloria

Tags: Alcaldía de ValeraIroshima VásquezTrujilloValera
Siguiente
Zona Educativa Táchira exige que estudiantes  realicen poemas para homenajear a ministro Istúriz

Zona Educativa Táchira exige que estudiantes realicen poemas para homenajear a ministro Istúriz

Publicidad

Última hora

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales