• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 28 junio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Iroschima Vásquez: Me eligieron para poner orden y eso haré

por Carlos Paredes
23/02/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

La corregidora valerana pidió el apoyo de todos los ciudadanos para poner orden en la ciudad. Informaron que hay muchos terrenos en la urbe que están en la mira para darle utilidad pública

Iroschima Vásquez aclaró la acción de expropiación realizada. Gráficas: Edwuard Barradas

En la mañana de ayer la alcaldesa de Valera, Iroschima Vásquez en rueda de prensa aclaró todo lo concerniente a la acción donde el poder municipal expropió unos terrenos ubicados entre las avenidas 5 y 6 con calles 6 y 7, los cuales aseguró serán de utilidad pública para reubicar a los verduleros que están apostados en la Avenida Bolívar.

La mandataria municipal dijo “tomamos esa decisión en vista de la situación que vive la ciudad, fueron cuatro años de desidia y destrucción, pero el pueblo me eligió para poner orden y eso haré, como mujer voy a ordenar la casa”. Explicó que la reubicación de los verduleros la venían estudiando desde hace tiempo, “estos vendedores están violando el derecho de las personas de transitar libremente por las aceras, por eso nos reunimos con ellos, nos escucharon y en consenso decidimos que esos terrenos que expropiamos sean los más adecuados para reubicarlos y allí construiremos el mercado periférico municipal del pueblo”.

Explicó además que están cumpliendo con los parámetros de la ley, “sabemos que esos terrenos estaban abandonados, eran usados por la delincuencia y para llevar basura y por eso se les dará utilidad pública en al marco de la Ley, ya que ya estamos en la fase de negociación con los dueños para cancelarles los terrenos a un precio justo”.

Es constitucional

Lea también

Tupamaros aboga por la paz mundial y se solidariza con los afectados por las lluvias

Tupamaros aboga por la paz mundial y se solidariza con los afectados por las lluvias

28/06/2025
El chavismo dice que la consulta juvenil de julio será en más de 15.000 centros electorales

El chavismo dice que la consulta juvenil de julio será en más de 15.000 centros electorales

24/06/2025
Publican tarjetón electoral para las municipales del 27 de julio

Publican tarjetón electoral para las municipales del 27 de julio

20/06/2025
Héctor Díaz: El municipio Sucre necesita políticas públicas eficaces

Héctor Díaz: presenta su propuesta a los habitantes del municipio Sucre

19/06/2025
Daniel Rangel, síndico procurador.

Por su parte el síndico procurador Daniel Rangel, aseguró que la expropiación está establecida en la Constitución Nacional, “para expropiar se cumplen cuatro pasos; el primero, en la Cámara Municipal solicitamos la declaración de utilidad pública de los terrenos; en segundo lugar, generar el decreto de expropiación que lo cumple la alcaldesa; en tercer punto, establecer un precio justo y finalmente, realizar el pago de indemnización del bien”.

 

No saben de leyes

Las autoridades municipales desmintieron lo señalado por el concejal Pedro Araujo a algunos medios de comunicación en torno a que no hubo expropiación sino confiscación de bienes, a esto el síndico procurador dijo “este muchacho no lee, no sabe de leyes, la expropiación está en la Constitución y se cumplen pasos para realizarla hasta que se cancela lo expropiado, cuando se habla de confiscación es una acción que se realiza cuando hay una comisión de un delito, allí se confisca el bien y no se paga”.

Apoyo para resolver

Al ser consultada sobre las obras inconclusas como la pasarela y la parada inteligente, la alcaldesa Vásquez respondió “nosotros hicimos un bosquejo de todo lo que está destruido y por eso formulamos una denuncia, con pruebas, en la contraloría regional y nacional; y en cuanto a las obras inconclusas, tenemos más de 10 proyectos que estamos gestionando a nivel nacional para conseguir los recursos porque actualmente no tenemos la disponibilidad presupuestaria, sin embargo, yo pido paciencia porque en tres meses no puedo solucionar todos los problemas, lo que sí necesito es el apoyo de la comunidad”.

Pasaje a 1.600 Bs.

El tema del pasaje urbano no faltó en el encuentro con los medios, en ese sentido el concejal Geovanny Ojeda señaló “nos reunimos con los representantes de la líneas, el poder popular y se acordó que el pasaje es 1.600 Bs. de lunes a viernes en tanto que los fines de semana es a 1.700; las líneas tienen las gacetas y deben distribuirlas, nosotros junto a la alcaldesa vamos a tomar las acciones pertinentes”.


DE INTERÉS

Las autoridades municipales informaron que los dueños de los terrenos expropiados tienen 30 días para acudir a la alcaldía y negociar de forma amistosa el precio a cancelar, sino lo hacen se acudirá a la vía judicial respetando todos los derechos de la Ley.

Tags: Iroschima VásquezTrujilloValera
Siguiente
Directivos del transporte realizaron asamblea en Boconó

Directivos del transporte realizaron asamblea en Boconó

Publicidad

Última hora

Gobernación de Mérida atiende comunidades afectadas del municipio Miranda

Masiva protesta contra cárcel migratoria ‘Alligator Alcatraz’ en vísperas de su apertura

Medianálisis gana Premio Nacional de Periodismo IPYS 2025 al integrar la serie “Los Ilusionistas”

Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: «Aquí nos frena el mar y el dinero»

Bolivia recibe 100.000 vacunas contra el sarampión donadas por Venezuela

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales