• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 18 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Irfaan Ali jura como presidente con un llamado a la unidad para el desarrollo de Guyana

por Agencia EFE
07/09/2025
Reading Time: 2 mins read
El reelegido presidente de Guyana, Irfaan Ali, al intervenir este domingo, 7 de septiembre, durante la toma de posesión para un segundo mandato, en Georgetown (Guyana). EFE/Nazima Raghubir

El reelegido presidente de Guyana, Irfaan Ali, al intervenir este domingo, 7 de septiembre, durante la toma de posesión para un segundo mandato, en Georgetown (Guyana). EFE/Nazima Raghubir

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Georgetown, 7 sep (EFE).- Irfaan Ali juró este domingo como presidente de Guyana, tras ganar las elecciones generales del 1 de septiembre, e hizo un llamado a la unidad para seguir construyendo durante su segundo mandato un país en pleno auge económico.

En la Casa de Gobierno y tras tomar posesión como el noveno presidente ejecutivo de Guyana para los próximos cinco años, Ali instó a todos los guyaneses a abrazar «el llamado superior de la construcción nacional», una vez superados los comicios.

«No soy el presidente de algunos guyaneses. Soy el presidente de toda Guyana. Nuestros mayores logros siempre se alcanzan cuando nos mantenemos unidos. Hoy me comprometo a ser un presidente para cada comunidad, cada sector y cada guyanés», prometió Ali en su discurso.

Guyana logró el récord de crecer un 63 % en 2022, gracias a la bonanza petrolera, y, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), crecerá un promedio anual del 14 % durante los próximos cinco años.

El reelegido presidente de Guyana, Irfaan Ali, al jurar este domingo, 7 de septiembre, durante la toma de posesión para un segundo mandato, en Georgetown (Guyana). EFE/Nazima Raghubir

Al respecto, el presidente agradeció a su gabinete saliente por lograr «un desarrollo sin precedentes» y sentar unas bases sólidas para los años venideros.

De cara a su segundo mandato, el mandatario adelantó que su Gobierno cumplirá con sus promesas clave electorales, incluida la implementación de importantes programas sociales y la construcción de dos nuevos puentes sobre los ríos Corentyne y Berbice para mejorar las comunicaciones.

Ali, de 45 años, hizo hincapié en la importancia de la rendición de cuentas, al indicar que el Gobierno debe ser «visto, escuchado y sentido en cada comunidad, aldea y municipio».

La toma de posesión tuvo lugar pocas horas después de que la Comisión Electoral de Guyana declarara formalmente a Ali como presidente electo del país, tras el triunfo de su Partido Progresista del Pueblo/Cívico (PPP/C) en los comicios.

La victoria del PPP/C se conocía desde hace días por la publicación de las actas de escrutinio, pero faltaba el anuncio oficial de la Comisión Electoral, que se retrasó debido a que la oposición solicitó el recuento de votos en un distrito.

Según los resultados finales, el PPP/C obtuvo una contundente victoria con más de 240.000 votos a su favor, lo que se traduce en una mayoría de 36 escaños en la Asamblea Nacional (Parlamento).

El partido recientemente creado Invertimos en la Nación (WIN) se hizo con aproximadamente 109.000 votos, con los que aseguró 16 escaños; la Alianza de Unidad Nacional (APNU) logró 77.000 votos y 12 escaños; y el Movimiento Adelante Guyana obtuvo un escaño.

WIN, formado en junio pasado por el empresario sancionado por Estados Unidos Azurddin Mohamed, se convierte en el principal partido de la oposición, al desbancar a la APNU, el gran derrotado en las elecciones.

El reelegido presidente de Guyana, Irfaan Ali (i), al posar este domingo, 7 de septiembre, durante la toma de posesión para un segundo mandato, en Georgetown (Guyana). EFE/Nazima Raghubir

 

 

 

Lea también

Tom Cruise recibe su primer Óscar en los Governors Awards y promete defender el cine

Tom Cruise recibe su primer Óscar en los Governors Awards y promete defender el cine

17/11/2025
Kast y Jara se disputarán la presidencia de Chile en pleno aumento de la ultraderecha

Kast y Jara se disputarán la presidencia de Chile en pleno aumento de la ultraderecha

17/11/2025
El ‘No’ se consolida en el referéndum de Ecuador con más el 98 % escrutado

El ‘No’ se consolida en el referéndum de Ecuador con más el 98 % escrutado

17/11/2025
EE.UU. destruye otra lancha en el Pacífico en la que mueren otros tres presuntos «narcoterroristas»

EE.UU. destruye otra lancha en el Pacífico en la que mueren otros tres presuntos «narcoterroristas»

17/11/2025

 

.

Tags: GobiernoGuyanaPolítica
Siguiente

EDICTO. Se hace saber A LOS SUCESORES DESCONOCIDOS DEL EXTINTO CESAR LUJANO MEJIAS quien era titular de la cédula de identidad Nº V-5.348.585 (08/09/2025)

Publicidad

Última hora

En contexto internacional | Desafíos de la democracia | Por: Joel Ramon Pérez

Revocación de TPS y estigmatización de venezolanos | Por: David Uzcátegui

Asociación del adulto mayor de Boconó realizó actividad recreativa 

Tom Cruise recibe su primer Óscar en los Governors Awards y promete defender el cine

Kast y Jara se disputarán la presidencia de Chile en pleno aumento de la ultraderecha

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales