• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Irán trata de impulsar su industria turística con exenciones de visas e “influencers”

por Layisse Cuenca
14/02/2024
Reading Time: 3 mins read
Una mujer posa para una fotografía frente al eslogan de la campaña turística oficial del país "Majestuoso Irán. Una experiencia diferente", en la Exposición Internacional de Turismo de Teherán el 12 de febrero de 2024. Irán trata de impulsar su industria turística con exenciones de visas a 32 países y la contratación de una veintena de 'influencers' extranjeros para que ayuden a remontar un sector golpeado por la mala imagen del país, el covid y las protestas de 2022. EFE/Jaime León

Una mujer posa para una fotografía frente al eslogan de la campaña turística oficial del país "Majestuoso Irán. Una experiencia diferente", en la Exposición Internacional de Turismo de Teherán el 12 de febrero de 2024. Irán trata de impulsar su industria turística con exenciones de visas a 32 países y la contratación de una veintena de 'influencers' extranjeros para que ayuden a remontar un sector golpeado por la mala imagen del país, el covid y las protestas de 2022. EFE/Jaime León

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Teherán, 14 feb (EFE).- Irán trata de impulsar su industria turística con exenciones de visas a 32 países y la contratación de una veintena de “influencers” extranjeros para que ayuden a remontar un sector golpeado por la mala imagen del país, el covid y las protestas de 2022.

“Majestuoso Irán. Una experiencia diferente”, reza la campaña turística oficial del país, que hace hincapié en la milenaria historia persa y su riqueza cultural, pero que no está atrayendo al número de turistas extranjeros que esperaban las autoridades.

Así, unos 5,2 millones de turistas foráneos han visitado Irán en los primeros 10 meses de este año persa (que acaba en marzo), lejos de los 8,8 millones de 2019 -ejercicio anterior a la pandemia- y muy alejado del objetivo de 20 millones que se había impuesto el país para 2025.

La gran mayoría de esos turistas proceden de países vecinos, como Irak, Azerbaiyán, Afganistán, Turquía o Pakistán.

Una mujer camina frente a un cartel de promoción turístico en la Exposición Internacional de Turismo de Teherán el 12 de febrero de 2024. Irán trata de impulsar su industria turística con exenciones de visas a 32 países y la contratación de una veintena de ‘influencers’ extranjeros para que ayuden a remontar un sector golpeado por la mala imagen del país, el covid y las protestas de 2022. EFE/Jaime León

 

Abrir el país

Para impulsar la llegada de turistas, las autoridades iraníes eliminaron este mes el requisito de solicitar visas para visitas de hasta 15 días para los ciudadanos de 32 países, entre ellos India, Japón, Brasil, Perú, Cuba, México o Bosnia.

“El Gobierno tiene la intención de abrir el país al mundo”, afirmó el ministro de Turismo del país persa, Ezzatollah Zarghami, cuando se hizo público el plan destinado a revitalizar una industria que aún no se ha recuperado de la pandemia de covid.

Lea también

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025
Ministra de Justicia de Colombia renuncia por «intentos de injerencia» en sus decisiones

Ministra de Justicia de Colombia renuncia por «intentos de injerencia» en sus decisiones

15/05/2025
Trump dice que la ciudadanía por nacimiento se aprobó para «los hijos de los esclavos»

Trump dice que la ciudadanía por nacimiento se aprobó para «los hijos de los esclavos»

15/05/2025

“El programa (de exención de visas) tiene como objetivo impulsar una nueva era en el desarrollo del turismo en Irán, un nuevo capítulo de prosperidad y desarrollo turístico que ponga fin a la propaganda negativa sobre Irán y la iranofobia”, aseguró Zarghami.

Y es que la “iranofobia” es un de los motivos que esgrimen las autoridades iraníes para la mala prensa del país en Occidente, una imagen que empeoró tras la muerte en septiembre de 2022 de Mahsa Amini bajo custodia policial tras ser detenida por no llevar bien puesto el velo islámico.

La muerte de Amini desató meses de protestas al grito de “mujer, vida, libertad” en las que jóvenes iraníes pedían libertades y el fin de la República Islámica, y que se apagaron tras la muerte de unos 500 manifestantes a manos de las fuerzas de seguridad.

En los siguientes meses se cancelaron el 90 % de los tours turísticos procedentes del extranjero, según informó entonces la Asociación de Transporte Aéreo y Agencias de Turismo de Irán.

Los turistas europeos y anglosajones apenas han vuelto a pisar suelo iraní desde entonces, donde además en ocasiones las autoridades detienen a occidentales como medida de presión o para el intercambio de prisioneros con otros Estados, según denuncian grupos de derechos humanos.

“Nosotros no nos dedicamos a traer turistas por los riesgos que creemos que existen para traer a extranjeros a Irán”, dice a EFE un miembro de una agencia que se dedica al turismo de iraníes a países europeos.

Así, más allá de su vecindario, la mayoría de turistas llegan ahora de países “amigos”, como China o Rusia.

“Ahora solo vienen chinos”, cuenta a EFE un guía turístico en la Exposición Internacional de Turismo de Teherán que se celebra en la capital iraní.

El guía explica que antes de la pandemia y las protestas tenía grupos de turistas de países desarrollados todos los meses procedentes de Alemania, Suecia, Canadá o Japón, con un alto poder adquisitivo.

Para hacer frente a la mala imagen del país, las autoridades iraníes han contratado a 20 “influencers” de Brasil, China y Malasia que publicarán contenidos de viajes en sus canales de Youtube e Instagram, redes sociales censuradas en Irán, alabando las bonanzas del país persa.

Principios islámicos

A pesar de la anunciada “intención de abrir el país al mundo”, el plan tiene límites, límites islámicos en concreto.

“Algunos ponen excusas y dicen que hay que revisasruna serie de principios para impulsar el turismo”, dijo recientemente el presidente de Irán, Ebrahim Raisí, en un discurso acerca de esta industria.

“Es un comentario equivocado. La República Islámica de Irán tiene suficientes atracciones, incluida una antigua civilización, para atraer turistas mientras se adhiere a sus principios y cultura islámicos”, aseguró Raisí.
Jaime León

Siguiente

Acta Constitutiva y Estatutos Sociales de ALIMENTOS TODO MASSAS, C. A.

Publicidad

Última hora

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

Obispo de Trujillo clama por unidad nacional inspirado en la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Yamal es «simplemente increíble», según Litmanen

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales