• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Iraly Guerrero “Hemos mantenido una defensa sostenida de los derechos de los educadores”

por Eduardo Viloria
30/09/2017
Reading Time: 2 mins read
La oradora de orden recibió placa de reconocimiento.

La oradora de orden recibió placa de reconocimiento.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El Concejo Municipal  de Rafael Rangel se unió al júbilo que embarga a los profesores del estado Trujillo, celebrando al lado de ellos los 50 años de su gremio,  Sindicato de la Profesión Docente, Colegio de Profesores de Venezuela,  para lo cual promovió  una sesión especial celebrada en el salón de sesiones del ayuntamiento que preside Morella Nava de Jáuregui, donde además estaban los concejales Marcos Palomares, Dexcy Mora de Olivares, Hugo Bastidas, Robert López, Antonio Pineda, el alcalde Luis Rojas y la Contralora Municipal Najat Valero, estando como invitada especial la profesora María Iraly Guerrero Chacón, profesional egresada de la ULA núcleo Táchira, presidenta del gremio en mención, quien pronunció el discurso de orden.

Un poco de historia

El Colegio de Profesores de Venezuela, nace en 1943, como apéndice pedagógico de Caracas, casa que rompe las sombras en materia académica transformándose en la institucion que abrazó todas las propuestas académicas en beneficio y fortalecimiento del magisterio venezolano.

Recordó Iraly Guerrero la firma de la primera acta de convenio, producto de la huelga de 1969, que dio los primeros pasos a las contrataciones y convenciones colectivas firmadas hasta la fecha.

Recordó también la aprobación del reglamento del ejercicio de la profesión docente que incluía como novedades el concurso de ingreso y de ascenso, que hasta ese momento eran condiciones regidas por el clientelismo político, aspirando los educadores del país que el mismo renazca convertido en Ley Orgánica de la República.

La oradora de orden acompañada de colegas, militantes del gremio que preside.

Trujillo es la seccional 15 de Fenaprodo, articulada con los 27 sindicatos existentes. Entre los fundadores de la seccional mencionó a Olinda de Rojas, Carlos Quero, Nery Castellanos, Luis Rivero, Benito Medina, Eladio Briceño y Asmel Salazar entre otros, son 74 años a nivel nacional y 50 en el estado Trujillo.

Fustigó el regreso del clientelismo político como vía para ingresar y ascender en la carrera docente, poniendo como ejemplo la llamada “Chamba Juvenil”, pues a las aulas ingresan en condición de docentes jóvenes sin ninguna preparación ni perfil.

Lea también

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025
Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

05/05/2025

El gobierno se empaña en violentar la convención colectiva vigente, que vence el venidero mes de marzo, que al hacer un análisis de la misma, se ha cumplido en sólo un 10 por ciento de las 192 cláusulas que contiene.

Aspecto de los asistentes.

No dejó de mencionar Iraly Guerrero las deplorables condiciones en que se encuentran las instituciones escolares, víctimas de los malvivientes y la inseguridad existente en el estado y en el país,  que han hurtado todo, incluyendo cableado eléctrico, computadoras, utensilios de cocina, alimentos  y material de oficina.


Salir a votar

“El gremio de los profesores es uno de los mejores organizados en la región, esto producto del trabajo en equipo, sin embargo, el compromiso ahora es con el país, con Venezuela y el arma es la Constitución, por lo cual es necesario salir masivamente a votar este próximo 15 de octubre,  para restituir constitucionalmente la educación venezolana, tan golpeada por este régimen”, precisó María Iraly Guerrero.

Tags: PanamericanaTrujillo
Siguiente
La odisea por el efectivo en Valera

La odisea por el efectivo en Valera

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales