• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Iraly Guerrero: La gente pide un cambio a gritos

por Carlos Paredes
01/11/2017
Reading Time: 2 mins read
Iraly Guerrero aspira la Alcaldía de Valera. Gráfica: Henner Vieras

Iraly Guerrero aspira la Alcaldía de Valera. Gráfica: Henner Vieras

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La candidata a la Alcaldía de Valera apoyada por el llamado G4, Iraly Guerrero, conversó con el equipo reporteril del Diario de los Andes en torno a lo que fue su designación para representar a la oposición, “debo decir que no pensaba en esta candidatura porque sé que hay muchas personas valiosas que podían haber llevado a cabo este ejercicio político y digo esto porque sé que la gente está pidiendo a gritos un cambio”.

Más adelante expresó “tengo que reconocer el gran trabajo de los partidos que estamos participando en las elecciones para conseguir a los hombres y mujeres que defenderán los espacios del estado, cada tolda propuso su nombre, en el caso de Avanzada Progresista nuestra propuesta era César Briceño, pero en estas cosas priva el consenso y para mi sorpresa resulté la elegida”.

En torno a la no intervención de algunos partidos de la MUD en las elecciones municipales respondió, “si la oposición decidió ir a unas regionales ¿Por qué no ir ahora?, hay que tener claro que la unidad le pertenece al pueblo y no a un partido político o alguna individualidad”. Aprovechó para acotar que es necesario reconocer espacios, “sabemos a quién nos enfrentamos, los conocemos y respetamos sus espacios, yo considero que si aprendemos a hacer eso vamos a fortalecernos”.

Muchos problemas

Guerrero señaló que en el municipio Valera, sin distingo de color político, sufren los problemas en los servicios públicos, en inseguridad, en la falta de empleo, “pero el gobierno tiene secuestrado todos los sectores y eso hay que evitarlo, no podemos dejar secuestrar el futuro de los jóvenes, si el gobierno dice “Valera yo sí te quiero” yo les digo “salvemos a Valera”.

Aseguró que el primer problema que espera atacar cuando sea electa alcaldesa será el de la basura, “será un reto, pero voy a trabajar en la clasificación de la basura, además pediré al gobernador que reactive los espacios que hay en Carmania para la atención a la niñez abandonada”. Para cerrar se refirió a la posibilidad de juramentarse ante la Asamblea Constituyente de ser electa alcaldesa “eso lo analizaremos luego, por ahora lo importante es tener claro en que vamos a salvar a Valera”.


Así va la oposición a las elecciones:

Lea también

MAS: Venezolanos defienden el voto como instrumento de lucha y rechazan avance del modelo autoritario

MAS: Venezolanos defienden el voto como instrumento de lucha y rechazan avance del modelo autoritario

19/05/2025
Yohander Bracamonte, candidato al CLET, llama a los jóvenes trujillanos a votar este 25 de mayo 

Yohander Bracamonte, candidato al CLET, llama a los jóvenes trujillanos a votar este 25 de mayo 

19/05/2025
Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

18/05/2025
Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

17/05/2025

Municipio Carache, Hernán Terán; Escuque, Guillermo López;  Valera, Iraly  Guerrero; Pampán, Juan Chacón; Carvajal, Moreira Negrón; Andrés Bello, William Bravo; Miranda, César Venegas; Campo Elías, Francisco Bastidas; Felipe Márquez Cañizález, Denis Lameda; Bolívar, Gustavo Morillo y Urdaneta, Alirio Rondón; Rafael Rangel, José Gregorio Hernández; Boconó, Víctor Manuel Caldera y Sucre, Jaime Villarreal. Al cierre de esta página aun faltaban los municipios Motatán por la renuncia de Arsenio Mendoza, Monte Carmelo, La Ceiba y Trujillo.

 

 

Tags: Elecciones10DIralyGuerreroTrujillo
Siguiente
Centros de votación reubicados por situaciones irregulares serán revisados

Centros de votación reubicados por situaciones irregulares serán revisados

Publicidad

Última hora

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

MAS: Venezolanos defienden el voto como instrumento de lucha y rechazan avance del modelo autoritario

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales