• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Iraly Guerrero: al Gobierno le interesa una educación de baja calidad para poder manipular

por Alexander González
22/01/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La presidenta del Colegio de Profesores de Trujillo, Iraly Guerrero, afirmó que el magisterio no descarta ir a una “hora cero” si el Ejecutivo Nacional no atiende la demanda salarial que reclaman.

La también concejal por el municipio Valera, afirma que la mayoría de los educadores en Trujillo son de nuevo ingreso. “Estamos conscientes que tenemos presencia y apoyo en las mil 88 instituciones que hay en el estado. El 95%, sin subestimar a nadie, se han sumado a las acciones sindicales.

En la opinión de la docente, al Gobierno le interesa el éxodo educativo para que la educación no sea de buena calidad y poder manipular a los que se dejan.

 

Los docentes nuevamente exigen mejoras salariales. Si el Gobierno no atiende sus requerimientos, ¿cuál es el futuro del sistema educativo venezolano?

“El magisterio venezolano exige sueldos y salarios dignos amparados en la Constitución en su Artículo 91 en concordancia con el artículo 30 de la Lopnna, donde establece que el trabajador debe tener sueldos suficientes acorde con la función que cumple y debe brindarle a los niños niñas y adolescentes, hijos de los profesionales y trabajadores del sector, una vida digna pero tenemos que estar claros que la hiperinflación que galopa desenfrenadamente en el país pulveriza el dinero inorgánico que el Gobierno saca de la gaveta como si fuera bodega.

Es cierto que el patrono no tiene voluntad en solventar la terrible canal calamidad que atenta contra los derechos supraconstitucionales, como es el derecho a la vida de los trabajadores y su grupo familiar en vista que hasta la fecha no se ha sentado con la Federaciones para la búsqueda de soluciones y que quede claro, que estamos en el lapso de la discusión de la tercera convención única y unitaria de los trabajadores de la educación, la cual ampara a obreros administrativos y educadores, las organizaciones sindicales signatarias.

Lea también

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

14/05/2025
Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

14/05/2025
Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

14/05/2025
Escuela J.J Espinoza de Boconó proyecta una cancha sintética para el 2026

Escuela J.J Espinoza de Boconó proyecta una cancha sintética para el 2026

14/05/2025

Seguiremos en la calle sin desmayar, porque sabemos que es una lucha de largo aliento, por más que presentan arremeter contra los trabajadores de manera vil, haciéndoles acoso psicológicos, inventan una fulanas leyes como si estuviesen tratando con ignorantes y se les olvidó que la gran mayoría de estos profesionales son de posgrado y son grandes letrados. Que ahora buena parte los padres y representantes apoyan a sus maestros para que asistan a las acciones que las organizaciones sindicales les convocan, amparados en la Cláusula 82 de la Contratación Colectiva Única y Unitaria de los trabajadores de la Educación, ellos llevarán a sus centros de trabajo el soporte en acta firmada por algún Sindicato.

Estamos actuando apegados a derecho y no vamos a permitir que gente que no tiene nada que ver con el hecho educativo pretenda inmiscuirse, ya que las Ubch, GNB, Policía, entre otros, no pueden ni deben inmiscuirse a hacer seguimiento a ningún profesional ni trabajador del sector, absolutamente todo lo hemos conquistado en la calle durante 91 años de lucha sindical y contractual. El Gobierno le interesa el éxodo educativo para que la educación no sea de buena calidad y poder manipular a los que se dejan. En tal sentido seguiremos en la calle y pronto llegará la hora CERO”.

El Gobernador ha convocado a una contra marcha chavista para el 23 de enero y ha calificado la protesta intergremial como violenta y pro-muerte. ¿Cómo ha recibido este mensaje el magisterio?

“Todos los ciudadanos estamos contestes que están preocupados porque no tienen capacidad de respuesta ante el hambre que sufren los funcionarios públicos y por ende pretenden llamar la atención con el cuento del bloqueo, mientras ellos andan en autos último modelo.

La ciudadanía trujillana conoce la conducta de sus maestros, a menos que pretendan vulnerar los espacios que venimos transitando, tal cual como pretenden obligar a los trabajadores exigiendo cuotas por plantel, mientras con los Sindicatos salen de manera coherente a exigir sus derechos contractuales que el patrono les ha  conculcado, ya que desde hace 91 años nuestros ancestros sindicales han venido conquistando todos los derechos históricos, por eso no se descarta la hora cero”.

 


Por: Alexander González CNP 25.770

IG: @AlexGonzalezDigital

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: EducadoresGobiernoGremioMaestrosProtestaTrujillo
Siguiente
La ciudad de las Siete Colinas / Por Jesús Matheus Linares

La ciudad de las Siete Colinas / Por Jesús Matheus Linares

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales